La futura legislación responde a los datos del primer estudio de carga presentado en octubre por el presidente del Consell, Llorenç Galmés. Según este informe, en 2023 entraron en Mallorca 324.623 vehículos en régimen de pasaje (es decir, con conductor), lo que supone un incremento del 108 por ciento respecto a 2017. Si se suman los 55.000 vehículos que llegaron como mercancía (sin conductor), la cifra total asciendió a 379.623 vehículos en un solo año.
Además, el análisis destaca que la semana de mayor movilidad en agosto de 2023 se registraron 956.660 coches en circulación, superando el "límite ideal" de 834.263 vehículos establecido en base al tráfico de 2017.

REVISIÓN ANUAL DE LA LIMITACIÓN
Fernando Rubio ha mencionado que esta iniciativa sigue el camino marcado por Ibiza, que ya ha implementado una legislación para controlar la entrada de vehículos. Según ha explicado el conseller, el objetivo es que cada año el Consell de Mallorca realice un estudio de carga para determinar el número máximo de vehículos que podrán acceder a la isla.
La propuesta también pone especial atención en el impacto del turismo sobre la movilidad. De acuerdo con el estudio de carga, en julio de 2018 los visitantes realizaron 1,3 millones de desplazamientos diarios, lo que representa el 50 por ciento de la movilidad total de los residentes. De estos trayectos, el 40 por ciento se efectuó en coches de alquiler, lo que supuso un incremento del 25 por ciento del tráfico en la isla.
PROCESO LEGISLATIVO EN MARCHA
Con la resolución firmada por Rubio, se inicia el proceso de elaboración de la norma, que contará con la participación de juristas y expertos en movilidad. Una vez concluido el texto, la propuesta deberá ser aprobada por el Consell de Mallorca antes de ser remitida al Parlament de les Illes Balears, que tendrá la última palabra sobre su entrada en vigor.
Durante los próximos 30 días, cualquier persona o entidad interesada podrá presentar aportaciones a través de la Seu Electrònica del Consell de Mallorca. Tras este período, se continuará con la redacción definitiva del proyecto de ley, con el objetivo de establecer una normativa que garantice un equilibrio entre la movilidad, el turismo y la sostenibilidad de la isla.