La ayuda se ha habilitado "para aligerar el coste de vida a las familias", ha asegurado este martes la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, en la rueda de prensa de presentación de esta nueva ayuda a las familias para compensar el encarecimiento de los precios de los productos, de la energía y los suministros.
Cladera ha destacado que el bono se habilita en un "momento delicado", con una inflación 8,9 % en septiembre y consiste en "una ayuda puntual para aligerar el coste de la vida en un momento de dificultades por la subida de precios".
QUIÉNES LO PUEDEN PEDIR
La pueden solicitar unidades familiares con hasta 40.500 euros de renta, del 21 de octubre al 11 de noviembre, "con una tramitación muy sencilla online", ha explicado la presidenta.
Según recoge la convocatoria, para tener la consideración de unidad familiar es necesario o bien tener a alguna persona a su cargo, sea ascendente o descendente hasta segundo grado u otra persona dependiente económicamente con un vínculo de tutela, acogimiento permanente o adopción y que convivan en el mismo domicilio, o bien ser dos personas convivientes con vínculo matrimonial o unión estable de pareja.
El requisito fiscal es haber tenido durante el ejercicio fiscal 2021 unos ingresos máximos que, conjuntamente entre la persona solicitante y los miembros de la unidad familiar, deben ser iguales o inferiores a cinco veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), que son unos ingresos brutos sin descontar gastos ni retenciones que no pueden superar los 40.531 euros.
La consellera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, ha explicado que además del requisito de la renta máxima, también es necesario estar empadronado en Mallorca, para poder pedir esta ayuda habilitada para paliar los efectos económicos derivados de la guerra de Ucrania y de la crisis energética.
Para solicitar el bono bastará con presentar una declaración responsable, para facilitar la tramitación. Los interesados pueden autorizar al Consell a acceder a sus datos fiscales o bien presentar las declaraciones de Hacienda.
Solo se puede presentar una solicitud por unidad familiar y la concesión del bono se hará por orden de llegada de la petición, si bien Alonso ha pedido tranquilidad porque hay 15 días para poder presentarla y por eso se han habilitado 25.000 bonos. "Nunca hemos hecho una campaña tan grande, no hará falta pedirlo el primer día", ha afirmado.
Alonso ha subrayado que la intención del Consell es pagar esta ayuda antes de que finalice 2022.
Ha explicado que se presenta de cara al invierno, cuando muchos trabajadores no tienen empleo temporalmente hasta la próxima temporada turística.
Para poner en marcha la ayuda se han habilitado remanentes del Consell y del IMAS.