mallorcadiario.cibeles.net
España esperará al pronunciamiento de los expertos antes de aplicar la tercera dosis
Ampliar

España esperará al pronunciamiento de los expertos antes de aplicar la tercera dosis

Por Redacción
jueves 19 de agosto de 2021, 09:30h

Escucha la noticia

España esperará a reunir más evidencias científicas y a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) se pronuncie la semana que viene sobre la administración de una tercera dosis de la vacuna frente a la Covid 19, antes de adoptar un criterio concreto al respecto. La opinión compartida por el Ministerio de Sanidad y algunas comunidades autónomas es que esta posibilidad no podrá concretarse hasta finales de este mes de agosto.

Por el momento, en su reunión de este miércoles, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que participan el Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas, ha encargado a la ponencia de vacunas que reúna las evidencias científicas que existen en torno a esta cuestión, según han expuesto varios consejeros al término del encuentro.

Son varias las autonomías que venían pidiendo un criterio claro sobre la dosis de refuerzo: este mismo miércoles, el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, ha exigido al Gobierno que despeje las incertidumbres sobre la vacunación de los menores y las terceras dosis para que las autonomías puedan plantear su estrategia ante la vuelta a la actividad, después del verano.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

EVIDENCIA CIENTÍFICA

Por su parte, el consejero extremeño José María Vergeles ha comentado que "no hay una opinión fundamentada en la evidencia científica, con lo que se ha encargado a la ponencia de vacunas que se pronuncie al respecto". Vergeles considera que no existirá un posicionamiento específico sobre la tercera dosis "hasta finales de este mes". El Ministerio de Sanidad también parece coincidir con la opinión del consejero autonómico.

En la misma línea, el titular de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández, ha señalado que esta comunidad "seguirá la estrategia que se decida en las próximas semanas", una vez que, a finales de mes, se presenten los resultados de los estudios de Moderna y Pfizer.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

COMUNICACIÓN CONJUNTA

Tras pedir que se eviten controversias sobre las terceras dosis y se deje trabajar a los técnicos, el consejero asturiano ha señalado que el 23 de agosto, la EMA y los centros europeos para el control de esta enfermedad realizarán una comunicación conjunta sobre este asunto.

En función de ello, tal como han explicado a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad, el Gobierno español tomará una decisión. De hecho, las mismas fuentes han recordado que este es el procedimiento que se ha seguido desde el principio con todo lo relacionado con la vacunación: esperar al pronunciamiento de la EMA y a la evidencia disponible antes de fijar un criterio.

En cambio, algunos países han optado por adelantarse, y, por ejemplo, Bélgica ya ha anunciado que administrará una tercera dosis de la vacuna contra la Covid 19 para los pacientes inmunodeprimidos. Austria, por su parte, empezará a hacerlo en octubre.

TERCERA DOSIS EN ESTADOS UNIDOS

También en Estados Unidos se puede aplicar esta dosis adicional a personas inmunodeprimidas: la semana pasada, la Administración de Medicamentos y Alimentos de este país autorizó la dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna para este colectivo, puesto que no ha respondido como la población general a las vacunas. Este grupo demográfico supone, en Estados Unidos, el 3 por ciento de los habitantes.

No obstante, Estados Unidos no descarta administrar la tercera dosis al resto de ciudadanos, una vez Pfizer entregó este pasado lunes algunos de los resultados preliminares de sus ensayos clínicos para que se apruebe una inoculación de refuerzo de la vacuna de la Covid 19 a todos los mayores de 16 años.

CONSEJO INTERTERRITORIAL

En su encuentro de este miércoles, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha repasado con los consejeros autonómicos la evolución de la campaña de vacunación y ha destacado la importancia de seguir incentivando los puntos de vacunación sin cita para "seguir con esta exitosa iniciativa". Por ahora, 29,9 millones de ciudadanos han completado su pauta, lo que implica el 63,2 por ciento de la población general y un 71,2 por ciento de la población diana, es decir, los mayores de 12 años, que son los que pueden vacunarse en este momento.

Darias ha subrayado que alcanzar y superar los objetivos de vacunación en todos los grupos poblacionales es clave para reducir los riesgos de nuevas olas epidémicas y que, actualmente, con una mayor disponibilidad de dosis, abrir la vacunación de manera extensiva, como han hecho algunas comunidades, entre ellas Baleares, contribuye a avanzar en ese proceso.

PARÓN ESTIVAL

Entretanto, los diversos territorios autonómicos están desplegando distintos planes para compensar el parón estival, que ha ralentizado hasta cierto punto el ritmo de administración de las inyecciones. En este sentido, País Vasco, Cataluña y Aragón han explicado que han empezado a adelantar el pinchazo a aquellos que han pasado la enfermedad de seis a dos meses desde el diagnóstico, una estrategia que también Extremadura y Navarra han anunciado que aplicarán.

Otras autonomías están trabajando para rescatar a los grupos más vulnerables aún sin vacunar, especialmente a los mayores de 40 años sin ninguna dosis o sin completar la pauta. Todas estas medidas, según ha destacado Sanidad, permiten la captación activa para inocular segundas dosis a aquellas personas que no hayan recibido aviso por cualquier circunstancia o hayan retrasado la cita en su comunidad por estar en un destino vacacional.

Además, los sistemas de información de Regvacu están preparados para registrar los datos de las personas que han recibido las dosis de la vacuna en comunidades diferentes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios