mallorcadiario.cibeles.net

El sector hotelero pide al Gobierno más apoyo, estabilidad y seguridad jurídica

Por Redacción
jueves 23 de noviembre de 2023, 20:36h

Escucha la noticia

Desde este miércoles y hasta el viernes 24 de noviembre, Palma se convierte en el epicentro del turismo con la celebración del XIX Congreso de Hoteleros Españoles, que tiene lugar en el Palau de Congressos y que cuenta con la participación de más de 500 profesionales y más de 50 periodistas acreditados, para analizar los retos a los que se enfrenta el sector.

El XIX Congreso de Hoteleros Españoles se ha inaugurado este jueves con las intervenciones de Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); María Frontera, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal; y el conseller insular de Turismo, Marcial Rodríguez.

Jorge Marichal ha lamentado que los fondos europeos Next Generation “no están sirviendo para lo que tenían que servir", que es reforzar los principales sectores productivos del país. En este sentido, ha ironizado con el nombre de los fondos, Next Generation, porque “nosotros no los vamos a ver”.

También ha mencionado la gentrificación, la turismofobia y la pérdida de identidad de las comunidades locales, un "sambenito" que se ha colgado al sector hotelero y que ha rechazado con firmeza. Marichal ha instado a los políticos a que adopten medidas efectivas para limitar el alquiler vacacional, que está generando algunos de los problemas que se atribuyen injustamente a los hoteleros. Igualmente ha pedido a la Administración que colabore con el sector para paliar la falta de personal, de forma que se haga un esfuerzo en la formación de profesionales para incorporar talento a la industria turística.

María Frontera, por su parte, ha reclamado de las administraciones “seguridad jurídica, políticas incentivadoras y flexibles” y contribución a la valoración pública de los hoteleros, “acorde con su contribución económica y social”.

La presidenta de la FEHM ha cifrado en 3.000 millones de euros el esfuerzo inversor en la modernización del sector en los últimos años y ha recordado que desde 2014 los salarios de los trabajadores se han incrementado en casi un 30 por ciento.

Además, ha pedido al nuevo Gobierno de España que vele “para que la senda del crecimiento económico no se vea comprometida y amenazada".

PONENCIAS

Bajo el lema ‘De Más a Mejor’, el congreso aborda temas de actualidad, como fondos de inversión, distribución, contribución de la industria a la sociedad, comunicación, conectividad, inteligencia artificial y sostenibilidad, entre muchos otros.

En esta jornada destacan la mesa redonda 'Diálogo macroeconómico' que, de la mano del prestigioso economista Ignacio de la Torre y del director de negocio de Caixabank, Jaume Masana, moderada por Ramon Estalella, secretario general de CEHAT, analizará temas relacionados con la intersección entre la macroeconomía, la geopolítica y la industria del turismo.

Además, ‘La visión de los CEO’, con la participación de Javier Águila, presidente para Europa, África y Oriente Medio de Hyatt; Carmen Riu, consejera delegada de Riu Hotels & Resorts; y Simón Pedro Barceló, copresidente del Grupo Barceló, se convertirá en un espacio para el análisis, anticipación de estrategias diferenciadoras para afrontar la transformación de la industria turística y el triple posicionamiento de las compañías a nivel internacional, nacional y local.

La segunda jornada se celebrará el viernes, 24 de noviembre, y en ella se abordarán temas que versarán sobre sostenibilidad, transformación digital y la fidelización del talento, aspectos clave para la atracción de personal en el turismo y la profesionalización del sector.

La clausura correrá a cargo del presidente de CEHAT, Jorge Marichal; la presidenta de la FEHM, María Frontera; la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés.

Cabe destacar que en la jornada del viernes se hará entrega de distinciones a personalidades destacadas del sector turístico y también tendrán lugar los premios a la responsabilidad social corporativa hotelera.

RECEPCIÓN EN CORT

El XIX Congreso de Hoteleros Españoles se ha iniciado este miércoles con la recepción en el Ayuntamiento de Palma por parte de Jaime Martínez, alcalde de la ciudad, al presidente de CEHAT, Jorge Marichal; a la presidenta de la FEHM, María Frontera; al secretario general de CEHAT, Ramón Estalella, y a la directora del congreso, Ana María Camps.

En esta recepción, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha mostrado su apoyo al sector y, tanto el presidente de CEHAT y la presidenta de la FEHM, han podido trasladarle su agradecimiento por poner a Palma en el centro de la industria turística durante estos dos días de congreso.

Jorge Marichal ha expresado que “celebrar el XIX Congreso de Hoteleros Españoles en un lugar como Mallorca, una de las cunas indiscutibles del turismo, es para nosotros un motivo de alegría, de orgullo y una ocasión perfecta para demostrar, una vez más, la hospitalidad y el buen hacer del sector alojativo”.

Este Congreso, ha finalizado Marichal, "será el punto de encuentro del sector donde, además de hacer una reflexión sobre la evolución de la industria en los últimos años, aprovecharemos para analizar en qué punto nos encontramos y cuáles son los próximos retos y palancas de futuro, como la contribución de la industria a la sociedad, la comunicación, la conectividad, la inteligencia artificial y sostenibilidad entre muchos otros".

Por su parte, la presidenta de la FEHM, María Frontera ha resaltado que el sector turístico “representa más 40 por ciento del PIB directo en Baleares y, por tanto, debemos ir reforzando nuestras fortalezas a través de la formación, la innovación, la tecnología, la inversión y la sostenibilidad, ya que es la base que acompañará al resto de las decisiones que se vayan tomando en el sector”.

Finalmente, y a preguntas de los medios de comunicación asistentes, la presidenta de la FEHM ha reclamado “seguridad jurídica” y contar con los sectores productivos “para los grandes acuerdos”.

Además, ambos han valorado el nombramiento del nuevo ministro de Turismo, Jordi Hereu, afirmando que, por su experiencia al frente del ayuntamiento de Barcelona, “tiene un amplio conocimiento sobre la gestión y, creemos, entenderá los retos a los que nos enfrentamos y la importancia de un sector como el turístico”.

“Es importante que el diálogo y el consenso se ponga en el centro para poder trabajar de la mano por el bien de la economía española y de los ciudadanos”, han finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios