mallorcadiario.cibeles.net
Los padres de Paula: 'Te das cuenta que la Justicia no está de tu lado'
Ampliar

Los padres de Paula: "Te das cuenta que la Justicia no está de tu lado"

Por Cristina Suárez / José Luis Crispín
lunes 25 de noviembre de 2019, 12:39h

Escucha la noticia

Cuatro años y nueve meses. Es la condena para la conductora ebria que atropelló mortalmente a Paula Fornés, de 15 años, en Sa Ràpita en la noche de Sant Joan de 2018. La mujer quintuplicaba la tasa de alcoholemia y tras el impactó, huyó. Más tarde fue detenida por la Policía Local de Campos. Los padres de la joven han reaccionado a la condena en sus muros de Facebook.

El juez le condena por un delito de homicidio imprudente, conducción sin carné y falsedad documental (ya que circulaba con un permiso falso y sin seguro de responsabilidad civil). Asimismo, considera probado que la mujer conducía bajo los efectos del alcohol. Además, la mujer deberá abonar una multa de 1.800 euros y una indemnización de 173.688 euros a los padres y al hermano de la víctima.

El padre, Biel Fornés, ha reaccionado a la sentencia escribiendo en su Facebook "Salió la sentencia, ahora espero que se cumpla en su totalidad y que pase lo peor posible en su estancia, decir que aunque cumpla lo mínimo siempre será una asesina".

Por su parte, la madre también se ha pronunciado con el siguiente mensaje en redes: "Perder una hija en la flor de la vida de un día para otro.... con tantas cosas por vivir, que nos han privado de todas ellas, la pesadilla que estamos viviendo mi familia y amigos, esto no se paga con dinero, te das cuenta que la justicia no está de tu lado, es rabia, es impotencia y dolor mucho dolor, nuestra pena no durará cuatro años y nueve meses, nosotros tenemos cadena perpetua. Ojalá te hubieras matado tú!!! Borracha, sin carnet de conducir, que te diste a la fuga y sin seguro, que lo tengas en tu conciencia todos los días de tu miserable vida, porque para mí siempre serás una asesina."

Asimismo, el portavoz de la familia, José Fernández, ha explicado tras conocer la sentencia que "ante todo, respeto absoluto a la sentencia judicial". Fernández ha añadido que "el juez ha aplicado la ley contemplada en el Código Penal, tal y como estaba establecida cuando se produjo el accidente".

El portavoz ha subrayado que con la modificación de la ley "la pena por un accidente con resultado de muerte se hubiese elevado hasta los 6 años ya que con la modificación de la ley en 2018, se ha aumentado en un grado cuando hay un fallecido y heridos y si hubiese habido dos fallecidos y más heridos, la pena podría aumentar".

Por último, José Fernández ha agradecido a todos aquellos que les apoyaron cuando realizaron una campaña exigiendo aumentar las penas para los que cometan un delito conduciendo drogados o bebidos llegando a recoger 300.000 firmas.

Durante el juicio, un testigo del atropello explicó cómo persiguió el coche de la acusada del atropello, que huía del lugar del accidente, y ha asegurado que cuando dieron alcance a la mujer, ésta presentaba claros síntomas de embriaguez. "Olía a alcohol y casi no se aguantaba de pie", declaró.

El joven iba de copiloto en un coche cuando se cruzaron con el vehículo de la mujer, que les llamó la atención porque llevaba un fuerte impacto en uno de sus lados, así como una luz fundida. Unos metros más adelante vieron a las amigas de la víctima y a la joven en el suelo, y, dado que otras personas ya las estaban auxiliando, decidieron perseguir el coche que se habían cruzado, asumiendo que era el responsable del accidente. "Le comenté a mi compañero: Ése coche se acaba de llevar algo por delante", aseguró ante el juez.

Todas las noticias del atropello de Paula Fornés

La conductora quintuplicaba la tasa de alcohol

Leer más

Por su parte, el médico forense que se encargó de la autopsia indicó que el impacto que recibió la joven fue "tan violento" que la muerte fue prácticamente instantánea.

El forense explico que la mayoría de lesiones por arrastre que presentaba el cuerpo fueron sin reacción vital, es decir, que el corazón de la víctima ya no estaba latiendo. La joven sufrió un traumatismo craneoencefálico severo, de tal fuerza que "saltó una escama de hueso craneal", lo que implicó la "desconexión automática del cerebro" y la "destrucción de centros vitales". La pérdida de conciencia fue inmediata.

Por ello, el experto ha apuntado que "en absoluto" ninguna maniobra de reanimación hubiese servido para salvar la vida a la menor.

La familia de la víctima no pudo aguantar el escenario que pintaba el forense y abandonó la sala durante la declaración del médico. El padre de la joven reveló que desde aquella noche sufre serios problemas para conciliar el sueño y el hermano de Paula indicó que perdió su trabajo a consecuencia de la baja laboral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios