mallorcadiario.cibeles.net

Concierto educativo colegios del Parc Bit

Por Mónica Albertí
domingo 16 de agosto de 2015, 17:20h

Escucha la noticia

Harta de tener que justificarme cuando alguien me trata como un bicho raro casi siempre que digo que mi hijo va al colegio Llaüt del Parc Bit, me gustaría contar nuestra historia en estos colegios a modo de testimonio y muestra de apoyo al mantenimiento del concierto educativo en estos centros. En noviembre de 2013 tuvimos que trasladar nuestra residencia desde Valldemossa a Palma por razones que ahora no vienen al caso. En la oficina de escolarización de Palma, cuando solicité la plaza correspondiente al último curso de infantil para comenzar en enero siguiente se me dijo que sólo había plazas libres en el CEIP Génova ya que ese curso de infantil estaba completo en todos los centros educativos de Palma. “Bueno, también quedan dos plazas en el colegio Aladern del Parc Bit…” se me informó al final. De buenas a primeras era una opción un poco “confusa”, sobre todo por  la perspectiva de que a partir del curso siguiente la educación fuera diferenciada por sexo en colegios distintos y los rumores sobre la presunta “exagerada ortodoxia” católica en ese centro. Sin embargo, nos decidimos a probar suerte allí, también animados por algunos conocidos de Valldemossa que ya habían decidido llevar a sus hijos allí y que parecían no estar descontentos. Cuando mi hijo empezó ese segundo trimestre del curso, nos encontramos en general con unos magníficos profesionales que rápidamente fueron capaces de vencer la timidez y primer cerrazón del niño motivados por un cambio de colegio. Nos encontramos también con un excelente nivel educativo, que contrastó con la experiencia vivida en la anterior escuela, un trato cercano, ambiente  distendido y proximidad de padres con profesores, además de la transmisión de unos valores que consideramos óptimos. Ahora nuestro hijo cursará el segundo curso de primaria en el colegio Llaüt. A diferencia de otras familias nosotros en principio podemos estar tranquilos este próximo curso porque aún tenemos derecho al concierto. Sin embargo me pongo en la piel de estas familias que han perdido esa posibilidad a escaso mes y medio del comienzo del nuevo curso y que -como nos pasaría a nosotros- no serán capaces de afrontar los gastos derivados de una educación privada. Muchos dirán que el colegio debería cambiar muchas cosas para ser dignos del concierto educativo, especialmente el tema de la educación diferenciada (sobre ello yo animaría a examinar la situación en otros países del entorno europeo, aunque ahora no puedo ni quiero extenderme en esta cuestión) pero para mí lo más grave de la situación es la forma y el plazo en el que se ha llevado a cabo esta suspensión del concierto a los colegios y el súbito perjuicio que significa para tantas familias. Con todos mis respetos, las cosas se pueden hacer de una forma más razonable, Sr. Martí March, y más sabiendo que no hay precisamente un exceso de plazas públicas ni concertadas en Baleares o al menos en la zona de Palma. Se lo digo yo por experiencia.   Firmado:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios