mallorcadiario.cibeles.net
El concesionario de la Playa de Palma reclama a Cort que le prorrogue dos años para compensar pérdidas
Ampliar

El concesionario de la Playa de Palma reclama a Cort que le prorrogue dos años para compensar pérdidas

Por José Luis Crispín
miércoles 07 de octubre de 2020, 09:00h

Escucha la noticia

La pandemia del coronavirus ha supuesto serias pérdidas para las empresas de servicios turísticos. Unos de los más afectados en Palma han sido los concesionarios de las playas de la capital. En el caso de la zona de Platja de Palma, la empresa adjudicataria, Mar de Mallorca, instó hace tres meses al Ayuntamiento de Palma a que les ampliase dos años la actual concesión, con el fin de mitigar las pérdidas sufridas esta temporada. De momento, Cort ha dado la callada por respuesta, por lo que desde Mar de Mallorca no se descarta acudir al contencioso administrativo.

Fuentes de la concesionaria de Mar de Mallorca, que controla los balnearios, hamacas, tumbonas, sombrillas y la limpieza de la zona de Playa de Palma, han explicado a mallorcadiario.com que "la pandemia del coronavirus ha supuesto unas pérdidas brutales para los concesionarios de las diferentes playas de Palma por la ausencia de turistas. Por ello, hace unos tres meses instamos al Ayuntamiento a que, para mitigar estas pérdidas económicas, nos ampliasen dos años más la actual concesión".

Las mismas fuentes añaden que "en ningún momento hemos pedido dinero, sino que nos amplíen la concesión vigente. De momento, no hemos obtenido respuesta, solo buenas palabras, por lo que, de seguir sin una solución, no descartamos nuevas actuaciones".

"Aunque esto lo tiene que decidir el Consejo de Mar de Mallorca, y considerando que la propia Abogacía del Estado se ha mostrado a favor de estas compensaciones, no descartamos terminar en un contencioso administrativo. No tenemos plazos pues esperamos que finalmente Cort atienda nuestras peticiones", señalan.

LIMPIEZA, HAMACAS Y SOMBRILLAS

Mar de Mallorca asume, como concesionaria, las actuaciones relativas a la limpieza, control de hamacas, sombrillas y tumbonas así como los balnearios. Las fuentes consultadas han añadido que "este verano y a petición del propio Ayuntamiento de Palma, finalmente accedimos a colocar un mínimo de hamacas y sombrillas. Por esto esperamos un gesto por parte del ayuntamiento".

Como se recordará, las empresas concesionarias de estos sevicios en Playa de Palma, Can Pere Antoni, Ciutat Jardín, Cala Estancia y Cala Major, apelaron a lo que denominaron "reequilibrio económico", es decir compensar las pérdidas que se iban a producir por falta de turismo con aportaciones economicas y una mejora del servicio por parte de la administración. Incluso plantearon la posibilidad de que se les exonerase del canon anual.

Además, advirtieron de que si el consistorio no cedía en algunas de sus demandas progresivamente dejarían de ofrecer los servicios de limpieza en las playas, así como el servicio de hamacas, tumbonas y sombrillas. Al final, por responsabilidad y para apoyar la entonces incipiente llegada de turistas, decidieron cubrir el servicio y seguir a la espera de una respuesta municipal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios