La variación se ha dejado notar sensiblemente en las franjas de establecimientos de 4 y 5 estrellas. Concretamente, los hoteles de 4 estrellas han pasado de tener un valor inmobiliario de 1.973 millones de euros en 2014 a los 7.923 millones en 2018. Por su parte, los hoteles de 5 estrellas de la Isla han incrementado su valor de los 318 millones de euros en 2014 a los 962 millones en 2018. Por contra, los hoteles de tres estrellas han sufrido una ligera disminución de su valoración inmobiliaria al pasar de los 3.629 millones de euros en 2014 a los 3.260 millones en 2018.
El estudio se ha realizado teniendo en cuenta todas las zonas de Mallorca con el fin de establecer una metodología que permita facilitar futuras valoraciones para la compra-venta de hoteles. Para ello se han valorado 692 establecimientos hoteleros de la Isla, que disponen en conjunto de 104.305 habitaciones y un total de 230.905 plazas. La estacionalidad del turismo en la comunidad balear juega un papel determinante en el modelo de valoración, ya que comunidades con menor estacionalidad -como es el caso de Canarias, con un flujo de visitantes estable durante casi todo el año- aumentan el valor de sus inmuebles hoteleros.
Una media de 17,48 millones por hotel
El valor absoluto de esta planta hotelera de Mallorca alcanzó los citados 12.145 millones de euros lo que significa una media de 115.994 euros por habitación y 17,48 millones de euros por establecimiento. La categoría de mayor relevancia valorativa es la de los hoteles de cuatro estrellas que suma un total de 7.923 millones de euros.
La sociedad de tasación Tasalia realiza periódicamente estudios de este tipo. En este caso, es una evolución de los realizados sobre Mallorca en 2010, 2014, 2015 y 2017 para los destinos de Playa de Palma, Ponent de Mallorca, Norte, Llevant, Sur de Mallorca y el estudio realizado en 2018 del todo el mercado mallorquín del 2017.