mallorcadiario.cibeles.net

Competencia investiga a varias empresas de autobuses de Balears

viernes 25 de abril de 2014, 18:03h

Escucha la noticia

autocares-discreccional

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha inspeccionado esta semana las sedes de diversas empresas de Baleares y de la federación del transporte discrecional de viajeros de las islas ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas.

En un comunicado, la CNMC señala que las inspecciones se realizaron el pasado miércoles y que las supuestas prácticas consistirían en acuerdos o prácticas concertadas para el reparto de las adjudicaciones de licitaciones convocadas por operadores públicos y privados, así como el reparto de clientes y fijación de precios en el archipiélago balear.

En declaraciones a mallorcadiario.com, el gerente de la Federación, Salvador Servera, apunta que "todo está en un estado muy preliminar. No sabemos nada. Ni si es una denuncia o es de oficio. Sin duda, nos ha sorprendido".

Además, Servera apunta que "de momento no vamos a manifestarnos al respecto, ya que aún tenemos que reunirnos con los servicios jurídicos y tal vez todo se quede en nada".

Desde la Federación no se sospechaba de ninguna práctica irregular de algunos de sus miembros, aunque "nunca puedes asegurar nada, pero no nos esperábamos nada así. Ha sido una sorpresa".

Estas inspecciones, son un paso preliminar en el proceso de investigación de supuestas conductas anticompetitivas y no prejuzgan el resultado final de la investigación, ni la culpabilidad de las entidades inspeccionadas.

En caso de que se encontrasen indicios de prácticas anticompetitivas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia, se procederá a la incoación formal de un expediente sancionador.

Los acuerdos entre competidores son considerados una infracción muy grave de la legislación de competencia que pueden conllevar multas de hasta el 10 % del volumen de negocios total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa.

La investigación de estas actividades, se indica en el comunicado, constituye una de las prioridades de actuación de este organismo estatal, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y el correcto funcionamiento de los mercados.

La CNMC cuenta entre sus programas con uno denominado de "clemencia" que permite a las empresas que forman parte de un cártel beneficiarse de la exención del pago de la multa, siempre y cuando aporten elementos de prueba que hagan posible la investigación y detección de posibles fraudes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios