mallorcadiario.cibeles.net
El subinspector de Blanqueo afirma que se seguían las órdenes de Penalva y Subirán en el 'caso Cursach'
Ampliar

El subinspector de Blanqueo afirma que se seguían las órdenes de Penalva y Subirán en el 'caso Cursach'

Por Redacción
miércoles 14 de octubre de 2020, 23:30h

Escucha la noticia

El antiguo subinspector del Grupo de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional ha defendido este miércoles, ante el magistrado Carlos Gómez, su actuación en la macrocausa de corrupción policial de Palma y sus derivadas, entre ellas el 'caso Cursach'. El agente ha comparecido a declarar como imputado en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).

Su comparecencia se produce a petición propia y, a diferencia de su declaración anterior, esta vez se ha prestado a contestar a los interrogatorios de los abogados acusadores. Esto ha hecho que su declaración se haya prolongado durante cerca de ocho horas.

En el interrogatorio, el subinspector ha sostenido que su actuación en la macrocausa fue correcta, y en particular ha defendido su labor en los casos ORA e IME. Ha cargado la responsabilidad sobre el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán, manteniendo que las detenciones que se practicaron dependieron de ellos y que eran quienes tomaban las decisiones.

Además, el policía ha negado haber coaccionado o intimidado a testigos, y ha reiterado que avisó de que dos testigos protegidos no le parecían fiables: concretamente, un ex camarero de Tito's que denunció las presuntas fiestas con policías y drogas en la discoteca, y la conocida como 'madame del caso Cursach', que incriminó a policías y políticos.

El subinspector fue imputado después de que se localizaran una serie de mensajes en un grupo de WhatsApp con otros agentes de Blanqueo, el juez y el fiscal. En este sentido, un factor que ha hecho que se alargara tanto su declaración ha sido la necesidad de introducir partes concretas de las conversaciones de los whatsapps intervenidos.


COMPARECENCIA DE ANGÉLICA PASTOR


Tras el subinspector estaban citadas otras cuatro personas, en calidad de testigos. La última ha sido la regidora de Infraestructuras de Palma, Angélica Pastor, y edil de Seguridad Ciudadana en la anterior legislatura, que estaba citada a las 12.30 horas. A su llegada, varios policías locales que estuvieron imputados en la macrocausa se encontraban en las puertas del TSJIB.

Con la comparecencia de Pastor se pretendía que ofreciera explicaciones sobre si obtuvo información reservada sobre el 'caso Cursach' cuando dirigía el área municipal de Seguridad Ciudadana, mientras el juez Manuel Penalva era el instructor de la causa. El juez Gómez incluyó el viernes la declaración de Pastor en la programación a petición de Fiscalía, a raíz de una querella tramitada en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma contra la regidora.

En la querella se afirma que Pastor se había jactado de conocer datos bajo secreto de sumario acerca de la macrocausa de corrupción policial, en la que han sido imputados numerosos efectivos del cuerpo local de Palma.

Según reseñan los fiscales Tomás Herranz y Fernando Bermejo en su escrito, el querellante aportó una grabación de una conversación fechada en el 4 de marzo de 2016, donde se escucha a la regidora manifestar: "Yo sé mucha parte ya de secreto de sumario y lo tengo muy mascado".


LA EDIL NIEGA QUE SE LE FILTRARA INFORMACIÓN SECRETA


Durante su comparecencia, la exregidora de Seguridad Ciudadana ha negado, ante el magistrado del TSJIB Carlos Gómez, que los investigadores encargados de la macrocausa de corrupción policial de Palma y sus derivadas, entre ellas, el 'caso Cursach', le filtraran información secreta.

Aunque la edil no ha querido desvelar ante los medios de comunicación el contenido de su declaración, fuentes próximas al caso han informado de que ha defendido que toda la información que tuvo al respecto de la macrocausa fue por razones justificadas.

En este sentido, en su declaración, la actual regidora de Infraestructuras ha apuntado que le llegaron algunas informaciones, pero por los cauces adecuados, por su condición de concejal de Seguridad Ciudadana. Entre estas informaciones ha citado los autos que remitía el Juzgado que afectaban a policías locales.

También ha indicado, según las fuentes consultadas, que los propios policías locales imputados le contaron algunos detalles y que del resto se enteraba por la prensa. En esta línea, ha rechazado la idea de una filtración injustificada por parte de los funcionarios que llevaban la instrucción.

Además de estas comparecencias, también estaba previsto que declarasen como testigos dos abogados y un ciudadano rumano, todos ellos relacionados con la macrocausa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios