Para Company, "lo que demuestran es que hay gente que no hace las cosas bien", algo que, ha recordado, los 'populares' han denunciado en el Parlament.
El presidente del PP también ha advertido de que "lgunos significados personajes de esta comunidad autónoma se olvidan de que por desgracia la corrupción afecta a todos los partidos políticos". "Entre todos tenemos que ser capaces de que no vuelva a pasar", ha apostillado Company.
Respecto al caso de los contratos de Més, Company ha añadido que "hay cosas que a lo mejor no son ilegales pero sí que están mal hechas" porque "queda muy mal que el jefe de campaña de Més", Jaume Garau, "después pase por las Consellerias cobrando servicios que supuestamente no cobró cuando hacía la campaña".
En este punto, el presidente del PP balear ha insistido en que se trata de una suposición "porque la Justicia está trabajando".
'CASO CONTRATOS'
Este miércoles, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma ha citado a declarar en abril a los investigados por la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción de Balears por el caso de los contratos de Més, entre los que se encuentra la ex consellera de Cultura, Ruth Mateu.
Concretamente, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleass (TSJIB), están citados los días 17, 18 y 19 de abril por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
La Fiscalía abrió en abril del año pasado diligencias de investigación penal para el esclarecimiento de los contratos realizados entre las administraciones de las Islas y empresas del entorno del ex jefe de campaña de Més, Jaume Garau.
En octubre, una vez admitida a trámite la querella de la Fiscalía, el Govern autorizó a la Dirección de la Abogacía de la Comunidad Autónoma que se personase, y si lo consideraba necesario que ejerciera la acusación particular en nombre de la Administración autonómica.