mallorcadiario.cibeles.net
¿Cómo grabar la pantalla de escritorio en MAC?

¿Cómo grabar la pantalla de escritorio en MAC?

jueves 21 de diciembre de 2017, 09:45h

Escucha la noticia

Aunque la cantidad de software para MAC se ha incrementado de forma progresiva en estos últimos años, todavía no ha conseguido elevarse al mismo nivel que la cantidad de programas que hay para un PC.

Por ejemplo, si queremos capturar la pantalla en un PC, Google nos ofrecerá una larga serie de resultados para que nos decantemos por el que más nos convenga. Pero si hacemos lo mismo en MAC, no tendremos tantos resultados.

Es por ello, por lo que se lanza al mercado Movavi Screen Recorder para MAC. Esta poderosa herramienta nos permite guardar vídeo, secuencias en directo de páginas web, partidas de videojuegos, incluso hasta audio.

¿Te interesa? En los siguientes puntos analizamos sus características.

Características de Movavi Screen Recorder para Mac

Personalización

Podremos personalizar una larga serie de parámetros antes de ponernos a capturar la pantalla:

Velocidad de fotograma: Podemos capturar en una velocidad desde 5fps a 60fps. Si queremos obtener un vídeo reducido, bastará con ajustar este valor al mínimo.

Área de captura: También podemos personalizar la zona de captura para registrar cualquier parte.

Fuente de audio: Y no sólo registra vídeo, si no que también es capaz de captar sonido a través de fuentes de entrada cómo micrófonos, auriculares o dispositivos MIDI. Gracias a ello podremos grabar videollamadas o diferentes contenidos multimedia.

Graba las acciones de los periféricos de entrada: Además, también podemos grabar la acción que sigue el ratón o el teclado.

Control de la grabación

Podemos controlar la grabación programando una tecla que nos permita iniciarla y pararla en cualquier momento. Si no vamos a estar controlándola, siempre podemos ajustar la función de temporizador, estableciendo un momento exacto en el que se pare.

Edición y selección de formato

Movavi Screen Recorder no sólo nos permite grabar la pantalla, si no que también podremos recortar y cortar el clip de vídeo cómo queramos.

Una vez que hayamos realizado los cambios pertinentes, podremos elegir guardar el archivo en formato MP4, MOV, AVI, así como en otros formatos populares.

Renderización

Una vez que hayamos concluido con los pasos anteriores, llegará el momento de renderizar el archivo (de convertirlo en un archivo de vídeo). Esto lo podemos conseguir en muy poco tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios