mallorcadiario.cibeles.net
Un partido de fútbol cada tres días: propuesta para apurar la competición tras la crisis sanitaria

Un partido de fútbol cada tres días: propuesta para apurar la competición tras la crisis sanitaria

Por Redacción
martes 07 de abril de 2020, 18:09h

Escucha la noticia

Un partido de fútbol cada tres días. Este es el panorama que, casi con toda probabilidad, les espera a los aficionados en caso de que, finalmente, la competición se reanude, tras la paralización impuesta por la crisis sanitaria. El margen de 72 horas cuenta con el beneplácito de la Comisión de Seguimiento de la Federación Española de Fútbol, en la que también están presentes LaLiga y la AFE.

La Comisión de Seguimiento de la Federación Española de Fútbol (RFEF), en la que participan LaLiga y la Asociación de Futbolistas (AFE), ha marcado pautas para la posible reanudación de las competiciones, estableciendo un margen mínimo de 72 horas entre la disputa de cada partido por parte de todos los equipos.

En la reunión, que se ha desarrollado por vía telemática, la Federación ha dejado claro su frontal rechazo a que los futbolistas jueguen cada 48 horas, y ha defendido que el espacio de tiempo entre cada jornada ha de ser de 72 horas, es decir, un encuentro cada tres días.

Al mismo tiempo, el organismo federativo ha exigido que antes de autorizarse la celebración de los choques se tenga en cuenta en primer lugar si las condiciones de calor, radiación solar y humedad hacen aconsejable su disputa sin poner en peligro la salud y la seguridad de los futbolistas. Este requisito reviste especial importancia durante las jornadas que tengan lugar en los meses de verano con las temperaturas más álgidas.

Además, de acuerdo con los informes de los expertos consultados por la RFEF, los partidos contarán con dos pausas por tiempo para combatir el intenso calor característico de los meses de junio, julio y agosto.

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha incidido en que la máxima prioridad ha de ser "garantizar la seguridad" de todos los participantes en los encuentros de fútbol, y no autorizar la reanundación de la competición hasta que el Gobierno y los responsables sanitarios lo determinen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios