mallorcadiario.cibeles.net
Siguen las colas en Es Caló des Moro: todo por la foto
Ampliar

Siguen las colas en Es Caló des Moro: todo por la foto

Por EUROPA PRESS
viernes 27 de agosto de 2021, 17:10h

Escucha la noticia

Las aglomeraciones para acceder a Caló des Moro han provocado este viernes colas de hasta tres horas ante la cantidad de gente --alrededor de 1.000 personas-- que se ha acercado a visitar una de las calas más famosas -especialmente en redes sociales- de Mallorca.

Según han explicado fuentes del Ayuntamiento de Santanyí en declaraciones a Europa Press, las colas han llegado a superar las cuatro horas esta semana, lo que supone una "frustración" para los vecinos del municipio, "que se van a otras zonas y a otras playas para poder nadar".

Esta situación, han asegurado, viene provocada por el aforo limitado de la playa --en torno a 80 y 100 personas-- y por su tamaño, ya que apenas mide 30 metros de ancho.

"Cuando llega a su aforo completo, se cierra la playa y hasta que no sale alguien, nadie puede entrar; es ahí cuando se forman las colas", han añadido.

MEDIDAS PARA CONTROLAR LA LLEGADA MASIVA DE PERSONAS

Para mantener controlada la afluencia de personas, el Ayuntamiento ha colocado a un vigilante/informador COVID en el parking que se encarga de advertir del tiempo de espera a las personas que van llegando.

Además, han sacado un concurso público con una empresa de seguridad para contratar más vigilantes y distribuirlos en distintos puntos del municipio, concretamente en las zonas de Caló des Moro, s'Almonia y Cala Llombards.

El Consistorio ha optado también por reducir el número de fotografías de Caló des Moro en sus redes sociales para evitar usar su imagen como método de atracción del turismo.

"El problema es que la gente que llega se hace la foto y la cuelga en redes sociales, creando expectativas para que vengan más personas", algo que el Ayuntamiento no puede controlar ni gestionar "porque no tiene armas para hacerlo", han añadido.

Por último, el Consistorio se ha llegado a plantear la posibilidad de hacer que el aparcamiento sea de pago. No obstante, para ello necesitarían la autorización del Consell de Mallorca, "algo que parece que no se va a producir", a lo que suman "el riesgo de que la gente se salte la restricción del aparcamiento" y aparque en las zonas residenciales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios