mallorcadiario.cibeles.net
Hila y Noguera reivindican en los Ciutat de Palma la necesidad de llevar la cultura a los barrios
Ampliar

Hila y Noguera reivindican en los Ciutat de Palma la necesidad de llevar la cultura a los barrios

Por Redacción
lunes 20 de enero de 2020, 21:04h

Escucha la noticia

La cultura como elemento cohesionador y enriquecedor de una ciudad. El alcalde de Palma, José Hila, ha reivindicado este lunes durante la entrega de los Premis Ciutat de Palma la necesidad de hacer llegar todas y cada una de las expresiones artísticas a los barrios de Palma y hacerlo a lo largo de todo el año y no sólo en verano. Por su parte, el regidor de Cultura, Antoni Noguera, ha pedido ante los premiados y asistentes a la gala en el Teatre Principal "despertar el interés por la cultura mediante una oferta accessible, rigurosa y bien distribuida, llegando a nuevos públicos y especialmente a los grupos sociales vulnerables”. Entre los galardonados, Joan Pons, Raquel Casas y Pau Rodríguez.

Joan Pons Bover ha logrado el Premi Llorenç Villalonga de Novela de Palma, dotado con 26.000 euros, con la novela "Tània y els vius", mientras que el Premi Joan Alcover de Poesía, de 12.000 euros, ha recaído en Raquel Casas Agustí por "Estimar Nick Kamen".

El jurado ha destacado de la novela de Joan Pons el ritmo narrativo de una novela "fresca y ágil" que protagonizan cuatro personajes vinculados por la amistad, el deseo, el desamor y el dolor.

El Premi Antoni Gelabert d'Arts Visuals (12.000 euros) ha sido para Raquel Friera por "One Year Women´s Performance" y el Premi d'Audiovisuals (10.000 euros) para Miguel Eek por "La ciutat dels morts".

En cuanto al Premi de Còmic (10.000 euros) ha sido para Pau Rodríguez Jiménez Bravo por "Curtiss Hil", el Premi d'Arts Escèniquese (6.000 euros) para Andrea Cecilia Cruz Marchant por "Las hermanas verán" y el Premi Bonet de Sant Pere de Música al mejor registro musical (6.000 euros) a Salvatge Cor por el álbum "Bruixes".

El Premi d'Investigación (6.000 euros) ha recaído en Tomeu Canyelles y Francesc Vicenç Vidal por "La ciutat sonora. Esparis per a la memòria musical de Palma".

Por último, el Premi d'Arquitectura Guillem Sagrera (12.000 euros) ha sido para Juan Miguel Tizón y José Ripoll Vaquer por su diseño de la entidad Arquia Banca de Palma.

LA CULTURA, DEL CENTRO A LOS BARRIOS

El alcalde ha comenzado su discurso agradeciendo el "esfuerzo y la dedicación a la cultura" de los ganadores, "personas que se convierten en elementos esenciales en el proceso transformador hacia una sociedad más justa y solidaria".

Hila, que ha destacado que la cultura tiene "un papel tremendamente valioso de reflexión sobre nuestra sociedad" ha pedido hablar de cultura, de patrimonio, de expresiones artísticas y de música todo el año y no sólo en estos premios o en verano. "La cultura debe ser algo más que un día al año. Forma parte de la Palma de derechos, aquella que nos permite crecer como ciudad y como ciudadanía. Sin cultura no hay ciudad".

Tanto Hila como Noguera han abogado por una cultura esté al alcance de todos. "Tiene que salir del centro y aterrizar en los barrios, debe tener una programación estable todos los meses del año y no sólo durante el verano, debe combinar las expresiones más profundas con otras dedicadas a los más pequeños. Debe mezclar las propuestas locales, básicas para el tejido isleño, con otros de internacionales. De este modo, tenemos que llegar a todos los rincones, los pueblos y los barrios de nuestra ciudad. Y lo tenemos que hacer en todas sus formas: pintura, escultura, literatura, cómic, artes audiovisuales", han señalado tanto el alcalde como el regidor y líder de Més.

Además, se han congratulado del patrimonio histórico-artístico de Palma, cuyo valor es "incalculable", destacando además los equipamientos culturales de Ciutat: desde la Fundación Pilar y Joan Miró, que este año comenzará la rehabilitación del edificio ideado por Rafael Moneo, hasta Es Baluard con su vistazo al arte más contemporáneo, pasando por Can Balaguer "que nos presenta la ciudad de las casas señoriales" o el Casal Solleric, "punto de encuentro para propuestas locales, nacionales e internacionales, y un foco de cultura. Precisamente ésta es una de las ideas que queremos potenciar: queremos mostrar las propuestas artísticas de nuestros creadores y, también, establecer sinergias con el mundo que nos rodea", ha anunciado el alcalde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios