En rueda de prensa, Guasp ha recalcado, este lunes, la "oposición constructiva" que realiza Ciudadanos y ha subrayado ante las críticas del PP que no se trata de "maquillaje sino de comprometerse".
"Apostamos por un modelo turístico de excelencia, sostenible y que busque mejores condiciones laborales del sector turístico", ha indicado, a la vez que ha subrayado que desde Cs apuestan por un destino con un tipo de turismo inteligente: "Decimos sí a la circularidad".
Según Guasp, Cs ha sido crítico "cuando se debía ser, con el decretazo porque apostaba por un decrecimiento de plazas", pero ha subrayado el "trabajo de mejora" de la formación naranja sobre las "obligaciones e imposiciones del texto inicial".
"Yo sí me ha reunido con los representantes del sector de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. En Ciudadanos lo tenemos muy claro y seremos la voz de los sectores", ha reivindicado Guasp, quien ha avanzado que votarán a favor o en contra de diferentes artículos de la futura norma turística, que previsiblemente se vote la semana próxima en el Parlament.
Para Ciudadanos, una de las mejoras aportadas a la ley turística es que se ponga el foco en la oferta no reglada, como pedían desde los hoteleros de Ibiza y Formentera. "No se debe poner el foco en los establecimientos turísticos porque ese debate es artificioso", ha señalado.
Sobre el pleno de este martes, Guasp ha indicado que se debatirá un Decreto Ley de medidas urgentes en determinados sectores de actividad administrativa. Para la líder de Cs, el Govern "abusa" de la figura del decretazo: "No puede ser que se modifiquen leyes con decretazos. Nada justifica la mayoría de los ocho artículos que mañana se van a debatir en sesión parlamentaria porque están metidos con calzador".
Además, este martes se votará una Proposición No de Ley, presentada por Ciudadanos, relativa a la deflactación de la tarifa del IRPF para así "amortiguar" la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Guasp ha recordado que la última vez que se deflactó el IRPF fue en 2015 y desde entonces el IPC ha subido un 15% "por lo tanto el poder adquisitivo ha bajado".
Para acabar, la coordinadora autonómica de Ciudadanos ha señalado que este martes preguntará a la presidenta del Govern, Francina Armengol, sobre el porqué de que los fondos europeos no estén llegando a las pymes y autónomos. "Si no llegan al tejido productivo, no se va a cumplir con el objetivo principal", ha finalizado.