Según han explicado en un comunicado, desde 2009 el Codnib ha presentado hasta tres planes de incorporación del dietista-nutricionista, en el que se describían tres figuras. Se tratan de DN asesor de AP, el docente y el de soporte. El asesor estaría encargado de facilitar herramientas a los equipos de atención primaria (EAP) para que el consejo breve sobre alimentación; el docente contemplaría a los DN encargados de formar a los EAP; y por último, el de soporte sería el profesional al que se le derivarían los casos que los EAP no podrían tratar por requerir la intervención de un especialista en dietética y nutrición.
Con este contrato, firmado en octubre de 2017 y que expira en octubre de este año, el Codnib habría conseguido llevar a cabo la primera de las etapas, que conducirían a la creación y pilotaje de una Unidad de Soporte en Dietética y Nutrición en AP.
El Colegio ha seleccionado a cinco dietistas-nutricionistas para abordar en esta primera fase la terapia dietético-nutricional en factores de riesgo metabólicos, enfermedades digestivas, diabetes y enfermedad renal.
A partir de ahora, se desarrollarán dos tipos de documentos, uno dirigido a profesionales de AP donde se justidica la intervención dietética y otro dirigido a pacientes que incluirá una breve explicación de la necesidad de adherirse a la terapia dietética, consejos generales sobre la planificación de la dieta, plan dietético genérico y otros consejos prácticos.