mallorcadiario.cibeles.net
El Aeropuerto de Palma recibe la certificación de terminal segura frente a la Covid
Ampliar

El Aeropuerto de Palma recibe la certificación de terminal segura frente a la Covid

Por Redacción
jueves 18 de febrero de 2021, 16:44h

Escucha la noticia

El Aeropuerto de Palma ha recibido la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), una acción que evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la EASA, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas directrices se encuentran a su vez alienadas con los objetivos del Plan de Recuperación Operativa desarrollado por Aena en el mes de abril, y que está aplicando en todos los aeropuertos de la red.

Airport Health Accreditation (AHA) demuestra el compromiso continuo de Aena con las medidas adoptadas para la seguridad de trabajadores y pasajeros a raíz de la pandemia, con la finalidad de volver a recuperar la confianza de los viajeros en el transporte aéreo.

Como ha publicado el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) en su ‘guidelines for covid-19 testing and quarantine of air travellers’, en el caso de los desplazamientos por avión se ha demostrado que se trata de un entorno de baja prevalencia del virus, ya que ha sumado menos del 1 por ciento de los diagnósticos positivos detectados y sin que se haya apreciado aumento en la ratio de transmisión.

En este sentido, los protocolos y medidas de prevención frente a la Covid 19 se aplican en todos los aeropuertos de la red de Aena, entre los cuales, además de Son Sant Joan, también han recibido esta certificación las terminales Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. El resto de instalaciones aeroportuarias se hallan actualmente en proceso de tramitación de este aval.

REFUERZO DE LA LIMPIEZA Y LA DESINFECCIÓN

Entre las medidas aplicadas, ACI ha certificado el refuerzo de la limpieza y desinfección en las instalaciones, el control de los aforos máximos permitidos y la adaptación de los distintos procesos operativos a la nueva realidad marcada por el coronavirus.

Asimismo, este organismo ha valorado la instalación de mamparas protectoras. A este respecto, el aeropuerto de Palma ha habilitado más de 150 mamparas distribuidas en distintos puntos, como los mostradores de facturación, las puertas de embarque, los controles sanitarios, los filtros de seguridad, las salas VIP o las áreas de información al pasajero.

Otro aspecto analizado por ACI ha sido la señalética informativa mediante pantallas digitales, carteles y megafonía con mensajes de uso de mascarilla, distancia personal e higiene de manos, entre otros comportamientos preventivos, así como marcas y huellas de distanciamiento social o anulación de asientos.

En concreto, Aena ha elaborado 84 nuevos mensajes, que incluyen todas estas variaciones en diferentes idiomas, y se han creado más de 400 adaptaciones para los diferentes espacios de las infraestructuras. Además, se han instalado más de 100 dispensadores de gel hidroalcohólico y otros elementos contactless, como grifería, de la que se han habilitado unas 139 unidades nuevas.

Cabe destacar que AHA es el primer programa mundial concebido específicamente para el sector aeroportuario a partir de la crisis de la Covid 19. La acreditación ha sido otorgada después de una cuidadosa evaluación de las medidas y procedimientos sanitarios que Aena y las autoridades españolas han introducido en todas las áreas y procesos que cuentan con la presencia y participación de los pasajeros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios