mallorcadiario.cibeles.net
La inteligencia artificial aplicada al turismo, eje del certamen 'Miró in Cube 2020' en el ParcBit
Ampliar

La inteligencia artificial aplicada al turismo, eje del certamen 'Miró in Cube 2020' en el ParcBit

Por Redacción
viernes 21 de febrero de 2020, 20:01h

Escucha la noticia

Palma, Barcelona y Perpiñán comparten el desarrollo de una innovadora experiencia denominada 'Miro in Cube 2020' que en el caso de la capital balear se desarrollará a partir de este domingo en las instalaciones del ParcBit. La propuesta consiste en que seis equipos trabajen durante 56 horas ininterrumpidas en la materialización de seis ideas que profundizen en la aplicación de la inteligencia artificial como fórmula para mejorar la actividad turística.

El ParcBit acogerá desde este domingo una experiencia colectiva con seis equipos que desarrollarán durante 56 horas sin interrupción ideas innovadoras para reducir los impactos ambientales. Las propuestas fueron preseleccionadas en el marco del concurso euroregional 'Miro in Cube 2020', el tema central del cual es la inteligencia artificial al servicio del turismo.

Esta 'hackatón' tiene como objetivos favorecer la aparición de proyectos innovadores en el ámbito del turismo, en un entorno sostenible y responsable. 'Miro in Cube' se lleva a cabo de manera simultánea entre Perpiñán, Barcelona y Palma, y permite la comunicación entre los participantes de las tres ciudades.

El certamen tiene como socio histórico la Eurorregión Pirineo Mediterránea, y cuenta con el apoyo de la red de incubadoras de este organismo y de varias instituciones, entre las cuales se encuentra el Govern balear, a través de la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos y la Fundación Bit.

Los equipos concursantes recibirán más de veinte horas de formación y acompañamiento para desarrollar soluciones innovadoras a través de proyectos que se basan en la inteligencia artificial como fórmula para mejorar el turismo y hacerlo más sostenible desde el punto de vista del impacto social, ambiental y la desestacionalización.

Concretamente, las seis ideas participantes aportan soluciones al sector turístico en la reducción de los impactos ambientales, la gestión de los residuos, la descongestión de los lugares de interés turístico y las predicciones del tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios