mallorcadiario.cibeles.net
Los centros educativos abren para su desinfección y por tareas administrativas
Ampliar

Los centros educativos abren para su desinfección y por tareas administrativas

Por Redacción
lunes 18 de mayo de 2020, 09:42h

Escucha la noticia

Los centros educativos se preparan para poder volver a una cierta actividad en la “nueva normalidad”. Este lunes pueden abrir para llevar a cabo labores de desinfección y administración.

Desde este lunes está permitida ya en toda España la apertura de los centros educativos y universitarios para su desinfección, acondicionamiento y realización de funciones administrativas.

Se contempla así dentro de la fase 1 y la denominada 0,5 de la desescalada del coronavirus, por lo que todos los colegios, institutos y universidades de todas las comunidades que ya están en dichas etapas podrán llevar a cabo la limpieza de los recintos y comenzar a organizar los temas administrativos.

Aunque no será hasta la fase 2, a partir del 25 de mayo, cuando de forma voluntaria acudirán a clase los alumnos de cuarto de la ESO, segundo de Bachillerato para ultimar la EBAU y segundo de Formación Profesional.

Estaba previsto que abrieran también entonces los centros de Educación Especial y de Infantil hasta 6 años para progenitores que tienen que realizar un trabajo presencial sin posibilidad de flexibilización, pero la mayoría de las comunidades han anunciado que no lo van a hacer por razones de seguridad.

Desde este lunes, para las tareas de limpieza y administración los directores de los centros serán los encargados de determinar el personal docente y auxiliar necesario, según afirma la orden para la Flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional ante el estado de alarma por el coronavirus.

LIMITACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Se limitará al máximo posible el empleo de documentos en papel y su circulación.

Tendrá que haber una ventilación periódica de las instalaciones.

Los trabajadores dispondrán del material de protección necesario y se insta a mantener las distancias de seguridad interpersonal, aproximadamente dos metros.

Todos los trabajadores dispondrán de geles hidroalcohólicos o desinfectantes autorizados para la limpieza de manos, o cuando esto no sea posible, agua y jabón.

Las medidas de distancia deberán cumplirse también en los vestuarios, taquillas y aseos de los trabajadores.

En la limpieza se prestará especial atención a las zonas de uso común y a pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos, perchas, y otros similares.

Deberá haber papeleras, preferiblemente con tapa y pedal.

Por otra parte, los lugares de atención al público dentro de los centros educativos tendrán que contar con medidas de separación entre los trabajadores y los usuarios.

Para la fase 2, Sanidad y Educación ya han elaborado una guía de "Medidas de prevención e higiene frente a Covid-19 para la reapertura parcial de centros educativos en el curso 2019-20".

En ella se indica, entre otros puntos, que no pueden acudir niños con síntomas, diagnosticados o en periodo de cuarentena.

Las familias les tomarán la temperatura todos los días antes de salir de casa.

Los padres sólo podrán entrar al edificio escolar en caso de necesidad o indicación del profesorado o del equipo directivo.

Cuando un estudiante inicie síntomas, se le llevará a un espacio separado con ventilación adecuada, se facilitará una mascarilla quirúrgica y otra para la persona adulta que le cuide. Se avisará a la familia. Ante una situación de gravedad o dificultad para respirar se avisará al 112.

Se colocará dispensador de gel desinfectante en las clases que no tengan lavabo para lavado de manos.

La distancia mínima interpersonal será de 2 metros y se priorizarán en la medida de lo posible los espacios al aire libre.

Es preferible optar por un transporte activo (andando o bicicleta) y se fomentarán rutas seguras a la escuela.

Se organizarán las salidas y entradas de las aulas con distancia interpersonal de 2 metros y de manera escalonada.

Para el caso de apertura de comedores escolares, la disposición de las mesas y sillas debería posibilitar el cumplimiento de la distancia de seguridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios