mallorcadiario.cibeles.net
Oleada de institutos que rechazan la nueva ley educativa en Baleares
Ampliar

Oleada de institutos que rechazan la nueva ley educativa en Baleares

Por Redacción
viernes 25 de noviembre de 2022, 18:00h

Escucha la noticia

El instituto Ramon Llull se suma a los numerosos centros educativos de Baleares que rechazan de plano la nueva ley educativa. Este instituto, al igual que otros de Palma, Pollença, Santa Margalida Sineu, Felanitx, Santa Maria e Ibiza, consideran que esta ley limita la autonomía pedagógica de los docentes, desprecia los contenidos, quita de cualquier responsabilidad al alumno en el proceso de aprendizaje y apuesta por un sistema de evaluación laberíntico.

Cada vez son más los centros educativos que rechazan la nueva ley educativa impulsada por la Consellería de Educación y Formación Profesional, y liderada por Martí March. Este jueves, la Asamblea de docentes del IES Ramon Llull de Palma se ha posicionado abiertamente en contra y se ha sumado a las protestas de otros centros educativos de Baleares. Denuncian la intrusión en la autonomía pedagógica de los docentes, el desprecio por los contenidos recogidos en la nueva ley y la permanente oposición entre la enseñanza tradicional y la “nueva pedagogía".

La LOMLOE, afirman, trae consigo la desaparición de cualquier tipo de responsabilidad por parte del alumno en el proceso de aprendizaje y, además, apuesta por un sistema de evaluación laberíntico. Consideran que tanto los estudiantes como sus familiares no entenderán cómo se les está evaluando, con el peligro y arbitrariedad que esto puede suponer.

La asamblea también ha decidido sumarse al manifiesto impulsado por el claustro del IES Madina Mayurqa, en el que se denuncia “el esnobismo pedagógico” de unos expertos que han diseñado una ley “sin conocer la realidad de las aulas” y, por tanto, consideran que no es más que un edificio teórico, artificioso, vacío de contenido y criterio que, a la larga, sufren los estudiantes.

Sin embargo, el malestar de los profesores viene de lejos. La asamblea del Ramon Llull nació el pasado 26 de octubre, cuando el claustro del instituto aprobó por unanimidad mostrar su desacuerdo con los criterios de evaluación que estipulaba la LOMLOE, dejando claro a la Conselleria que cumplen la norma “ por imperativo legal”. Impulsados ​​por este malestar, el 80% del profesorado se ha constituido en asamblea para organizarse contra la aplicación de esta nueva norma educativa, invitando al resto de centros de las Islas Baleares a hacer lo mismo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios