El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha mostrado este viernes su "inmensa satisfacción" ante la protección definitiva de los terrenos de Son Bosc , en el municipio de Muro, y su inclusión dentro de la superficie del Parque Natural de s'Albufera.
Noguera ha subrayado que, con esta actuación, acaban 20 años de "lucha incansable" para proteger un "espacio único", y ha resaltado que la protección definitiva de Son Bosc es un "símbolo de la lucha social contra la especulación y una victoria del ecologismo".
El coordinador de Més ha visitado la zona junto a otros cargos de la formación y ha recordado el "largo camino" recorrido desde que, en 2002, el Govern incluyó Son Bosc dentro del Parque Natural de s'Albufera. "Primero luchamos contra el PP, que excluyó los terrenos del parque, y después acudimos a los tribunales para oponernos a la construcción ilegal de un campo de golf", ha resaltado Noguera.
Según ha recordado la formación ecosoberanista, el TSJIB confirmó que la licencia de obras y de actividad eran ilegales y que se había autorizado un proyecto que estaba prohibido por las directrices de ordenación territorial.
MIR: "GOBERNAR POR EL BIEN COMÚN NO ES PAPEL MOJADO"
También el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, miembro de Més per Mallorca, ha destacado la importancia de haber protegido un lugar como Son Bosc. En su opinión la protección que se ha obtenido "es una demostración de que gobernar por el bien común, poniendo las personas en el centro y escuchando las reivindicaciones sociales, no es papel mojado". El conseller ha resaltado que no solo se ha ampliado el Parque Natural de s'Albufera, sino que, además, por primera vez, se le ha dotado de un instrumento de gestión.
Por su parte, el regidor de Més per Muro Miquel Àngel Tortell ha lamentado que la defensa de Son Bosc comportó que en 2008 los regidores de la coalición fueran expulsados del equipo de gobierno. "Trece años después, celebramos que Son Bosc sea Parque Natural. Desgraciadamente, la defensa de los intereses particulares de un campo de golf ha tenido un coste de más de 300.000 euros para los vecinos de Muro", ha señalado el concejal.
El acto de celebración de la protección de Son Bosc ha reunido en Muro a cargos actuales y antiguos de Més, entre ellos el exconseller de Medi Ambient Gabriel Vicens, el diputado y portavoz en la Comisión de Medio Ambiente, Josep Ferrà, la diputada Joana Aina Campomar y el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Antoni Alorda.