mallorcadiario.cibeles.net

Catalunya: Concierto en Si menor

lunes 28 de septiembre de 2015, 12:47h

Escucha la noticia

OBERTURA:

No, amigos, tranquilos. No tienen por qué preocuparse. No les voy a marear con un ejército de números, cifras, dígitos, porcentajes, participaciones, escaños, etc. Voy a intentar escribir este papel sin mencionar las cosas de la aritmética más conceptual. Puede que mi objetivo no sea tarea fácil pero creo que ustedes merecen un ligero descanso y una cierta relajación, despues del paso del tsunami electoral que ha sufrido Catalunya el pasado domingo veintisiete de septiembre del dos mil quince.

DESARROLLO:

Primero fue mil setecientos catorce, cuando los catalanes se equivocaron de bando (los Austrias) y además eligieron un aliado inteligente, pragmático y cobarde (Inglaterra) que les dejó tirados en la cuneta del fracaso. Trescientos años más tarde: Rajoy balbucea en una inteligente entrevista radiofónica; se monta un pitote monumental en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona (con banderitas con signos contrarios); el núcleo del Partido Popular estatal habla catalán en la intimidad en un video electoral precipitado y serpenteante; un político socialista, Iceta, se las pela bailando y sonriendo para alejar el compromiso directo; un presidente en funciones, Mas, que “hablar como un sioux”; un joven con coleta morada Iglesias, que le responde, a Mas, con señales de humo como tinta de calamar; un corralito (el de Linde, gobernador del Banco de España) que se anuncia como “casi seguro un lunes y se rectifica como “totalmente improbable” el martes; las severas advertencias de populares y socialistas estatales convertidas, súbitamente, en amenazas (plagas de Egipto incluidas).

NUDO:

El famoso veintisiete. Sigo el desarrollo de las erecciones (perdón, elecciones: en qué estaría yo pensando…) autonómicas con aroma de plebiscito a través de la Televisió de Catalunya (sí, sí) y de la COPE (no, no, ni pensarlo). Recuerdo al obispo Cañizares que reza y castiga a los “malos” como cuando los españolitos púbicos se masturbaban a diestro (a siniestro, solo los zurdos) para paliar las ausencias obligadas de cópula coyuntural y eran amenazados por el poder eclesiástico con la ceguera y otras menudencias físicas.

Ganan, netamente pero sin llegar a la meta, los del “Junts pel Sí”; más que doblan a los segundos, brillantes y eufóricos Ciudadanos y ciudadanas (por la bella Inés Arrimadas) con la esfinge de Rivera estampada en la nuca; castaña amortizada del socialismo catalán que, entre bailoteos i charangas, aguanta como puede, más o menos; fracasa absolutamente el Partido Popular, con el gigante de Badalona, García Albiol, quien opina que, durante la primera semana de la campaña, con él como Llanero Solitario, la cosa iba de rechupete y que la invasión de los primeros espadas de Moncloa le ha machacado el discurso y le ha hundido el negocio; derrota fulminante de “Catalunya sí que es pot” (híbrido surrealista entre una Colau – flamante alcaldesa de Barcelona y desaparecida en combate-, Joan Herrera, Iniciativa per Catalunya, excomunistas catalanes –que mezclado con esta coalición ha perdido el oro y el moro de lo que ya tenía- y un Pablo Iglesias tristón, desanimado y algo deprimido, con añoranza de Puerta del Sol); y, finalmente, bonitos resultados para la CUP (Candidatura de Unidad Popular), partidaria del Sí sin remilgos, pero también con marcado acento anticapitalista y antineoliberal hasta el tuétano.

Mientras tanto, nadie cuenta con el voto por correo, muchísma gente, en una situación indigna de la tan cacareada democracia.

Índice de participación con récord histórico y alegría, paz y civismo entre la población: ningún altercado destacable o digno de mención especial.

DESENLACE:

Nudo gordiano, o sea liada parda, o sea la de Dios es Cristo. Pero eso sí: con esperanza, buen humor y que no decaiga. “Junts pel Sí” han vencido sin ningún género de dudas: ¡felicitaciones!, pero…como no alcanzan la mayoria absoluta del parlamento, deberán obligatoriamente pactar con algún otro grupo para poder formar gobierno. Todo apunta a que esta otra formación solo puede ser la CUP, quinta fuerza del Parlament, pero…los de la CUP rechazan sólidamente a Artur Mas como posible presidente de la Generalitat y en la coalición del Sí (Convergencia, Esquerra Republicana y las grandes asociaciones catalanistas, ACN y OMNIUM) habían establecido que el número cuatro de su lista, Más, sería propuesto como máximo mandatario aun autonómico. ¿Pactarán a otro miembro de la lista? ¿Propondrán a Baños (cabeza de lista de la CUP)? Ahí está el pollo dialéctico. “Junts pel Sí” ha ganado en todas, todas, las comarcas de Catalunya. Ciudadanos con el PP y los socialistas del PSC no consiguen mayoría. Unió (escindido de la coalición con Convergencia, madera de décadas) no ha conseguido representación. Inés Arrimadas – de Jerez de la Frontera, ella, pero con un catalán impecable- ha declarado que quiere nuevas elecciones. ¿Comorrr?

Cocinar: hay que cocinar. Sobre la mesa, metafóricamente, claro, hay una cantidad enorme de ingredientes que deben ser examinados con delicadeza antes de empezar una posible cocción. Entre todas las materias culinarias existentes, algunas no ligan ni en pintura (¿o la mostaza y la horchata están destinadas a unirse positivamente?). Habrá que demostrar una enorme dosis de paciencia, diálogo abierto (y con cesiones por todas las partes), elegancia en las formas y savoir faire. Veremos.

De momento, Ciudadanos se frota las manos ante las generales de Rajoy; y Pablito Iglesias “coleta morada” tiene un cuadro en su habitación con una vista del derrumbamiento de Babilonia.

La independencia no ha conseguido alcanzar la mitad mas uno de los votos contabilizados, ¡Ay, Europa! Pero, en todo caso, el resultado alertará, indiscutiblemente, a las cancillerías de la Unión y, con un poco de suerte (aunque manifiesten lo contrario: marca de la casa) a lo mejor, en la Moncloa hablarán del “caso”,  aunque sea contándose chistes entre los ministros y la inamovible Cospedal.

El futuro gobierno catalán (si fuera pro proceso) deberá gobernar el día a día y, como propina, iniciar el deseado y anunciado “proceso” para alcanzar algún tipo de pacto con España o recurrir a la socorrida DUI (Declaración Unilateral de Independencia).

Hoy, ante los negros nubarrones que anunciaban el fin del mundo, Catalunya ha amanecido soleada y, de alguna manera, descansada.

 

 

 

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios