El vicepresidente para la investigación y gestión del talento de Turistec, el profesor Carlos Juiz, participó en una conferencia que reúne a estudiantes y académicos para abordar y discutir sobre los retos del turismo y la hostelería. La universidad de Bournemouth es un referente internacional en los estudios de la industria turística.
Ni la primera, prácticamente experimental pero que permitió conocer tendencias y empezar a tomar decisiones basadas en datos, ni la segunda, ya capaz de generar contenido y permitir conversaciones con humanos: el turismo hoy afronta la tercera ola de la inteligencia artificial, llamada también la era de los ‘agentes autónomos’. Y la forma en que los socios de Turistec la están abordando centró la ponencia de Carlos Juiz en la Bournemouth University Hospitality Conference 2025.
El catedrático, doctor en Informática de la Universitat de les Illes Balears y vicepresidente para la investigación y gestión del talento de Turistec, tuvo también la oportunidad de exponer el papel del clúster internacional en materia de innovación tecnológica y su impacto en el desarrollo de soluciones para la industria turística. Carlos Juiz explicó la misión del clúster, colaborador de la conferencia, como un ecosistema de transferencia y retroalimentación de conocimiento que supera el centenar de empresas asociadas. Entre todas dan empleo a casi 260.000 profesionales y en el 79% de los casos operan en mercados internacionales.
La edición de este año se centró en la utilización de la IA en el turismo actualmente, pero, sobre todo, en su futuro y los retos a solventar, y contó con la presencia de estudiantes, académicos y representantes de la industria turística, principalmente hoteleros. La universidad de Bournemouth es un referente en los estudios de la industria turística, si bien su oferta académica general aspira a ser líder “por inspirar el aprendizaje, promover el conocimiento y enriquecer a la sociedad fusionando la educación, la investigación y la práctica”.