La propuesta se engloba dentro del programa de Navidad que organiza Cáritas Mallorca para promocionar el Comercio Justo y la economía social y solidaria. Durante el acto se ha aprovechado para destacar las ventajas del Comercio Justo. La responsable de Cooperación, migración y comercio justo de Cáritas Mallorca , Bàrbara Picornell ha hablado de una economía, el comercio justo, más humana, sostenible y respetuosa con nuestro medio ambiente, con las condiciones de los trabajadores, con la igualdad de mujeres y hombres y con la no explotación infantil.
También se ha aprovechado la participación de los alumnos del último curso de pinche de cocina que Cáritas Mallorca ha programado en Inca para explicar que esta formación se engloba dentro de las actividades formativas que desarrolla Cáritas Mallorca a través del programa de Acción para la Inserción Sociolaboral para dar nuevas oportunidades a personas que buscan una salida laboral.
El curso de pinche de cocina que ha sido posible gracias al fondo social europeo, se ha desarrollado en el Centro Bit de Inca con la participación total de 13 alumnos que durante más de 200 horas han aprendido diferentes técnicas de trabajo en la cocina, gracias a la supervisión de la cocinera Gema Lletí. El curso se completará durante las próximas semanas con las prácticas no laborales en empresas.
Precisamente Miquel Calent, ha sido uno de los cocineros que ha colaborado en los cursos de cocina que Cáritas Mallorca ha programado en diferentes ediciones. Él mismo ha destacado, durante la actividad de este sábado, la importancia de dar oportunidades a las personas que más difícil lo tienen, desterrando ideas de xenofobia o racismo. Ha reconocido que gracias a la colaboración con Cáritas ha descubierto personas extraordinarias y excelentes trabajadoras que le han aportado mucho.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.