A partir de este domingo, y hasta el 15 de octubre, no se podrá hacer fuego en terreno forestal ni a menos de 50 metros de este. Esta es una de las medidas de la campaña de alto riesgo de incendios forestales que este viernes ha sido presentada por el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, y el gerente del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), Joan Ramon.
El conseller ha pedido a la ciudadanía que extreme la precaución y evite imprudencias ante un verano en el que se prevé un aumento significativo de población visitante, y en consecuencia, pueden aumentar las negligencias o los accidentes en los entornos forestales.
Además, ha recordado que para hacer fuego en la franja que va de los 50 a los 500 metros de terreno forestal hay que solicitar una autorización administrativa.
350 PERSONAS IMPLICADAS
El operativo de extinción, han añadido, que funciona durando todo el año, se activa totalmente durante la campaña estival de incendios e integra a un total de 350 personas entre las brigadas, ingenieros técnicos y forestales, Agentes de Medio ambiente, personal de la Central de Comunicaciones de Incendios Forestales (CCIF), y tripulaciones de los medios aéreos.
El gerente del Ibanat ha destacado, en este sentido, que aunque los medios humanos y materiales se distribuyen por islas, el dispositivo está diseñado y cuenta con protocolos para que sea un dispositivo interinsular con capacidad de movilización de medios allá de donde sea necesario.
La campaña se ha presentado, este año, en la base de operaciones de incendios forestales de Petra, situada en el aeródromo Pep Mercader, donde el Ibanat ha invertido 137.819 euros para la renovación de la base modular del operativo.
Con esta remodelación, se ha habilitado un espacio para la brigada helitransportada y Agentes de medio ambiente, y otro espacio para los pilotos y mecánicos que operan las aeronaves.
Además, se ha instalado un equipo de placas solares en el techo de la base para garantizar la eficiencia energética de las instalaciones.
Como novedad, el dispositivo contará este año con un depósito de agua transportable para la ejecución de maniobras de ataque directo con línea de agua en zonas de difícil acceso.
Según han subrayado, un equipo de estas características tiene la particularidad de poder ser posicionado y montado de forma relativamente rápida y, a la vez, puede ser proveído permanentemente de agua mediante descarga de medios aéreos, sobre todo en tareas de remate y liquidación.
Tiene una capacidad de 3.000 litros y puede llevar el material auxiliar necesario (mangueras, mochilas o lanzas) incluida una motobomba para la impulsión de agua.
Según han aclarado, pese al déficit de precipitaciones acumuladas este año, las últimas lluvias han propiciado que solo una parte del Levante de Mallorca presente una situación de cierta sequía en el inicio de la campaña. El resto del archipiélago presenta valores habituales para la época del año.
Aun así, Mir ha insistido en que es "vital no bajar la guardia" y ha recordado que todavía se está a tiempo de tomar medidas de autoprotección, sobre todo en las propiedades que se encuentran en la zona de interfase urbana-forestal.
"El riesgo de incendio existe y es propio de la vegetación insular, caracterizado por la inflamabilidad y continuidad horizontal y vertical, especialmente en espacios de orografía compleja", ha destacado.
19 INCENDIOS ESTE AÑO
La Conselleria ha recordado que este año se han producido 19 incendios forestales que han afectado 5,1 hectáreas de superficie total, 12 en Mallorca, cinco en Ibiza, y dos en Menorca.
La mayoría han sido conatos (de menos de una hectárea) siendo el más grave el de Can Na Bassera, en Alcúdia, el 23 de febrero, que quemó 2,5 hectáreas.
Según han recordado, pese a tener autorización administrativa para hacer fuego a menos de 500 metros de masa forestal, la Conselleria puede activar el mecanismo de suspensión de quemas autorizadas en episodios meteorológicos adversos por fuerte viento o por temperaturas extremas, para minimizar las situaciones de riesgo por el uso del fuego durante la época de peligro de incendios forestales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.