mallorcadiario.cibeles.net

Los cambios ponen de manifiesto la falta de criterio técnico para imponer el Bus Vao

jueves 10 de noviembre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Los cambios admitidos por el Consell de Mallorca en el Bus Vao, tan sólo una semana después de su entrada en funcionamiento, ponen de manifiesto la inconsistencia del proyecto y dan la razón a muchas de las críticas que ha suscitado la eliminación de un carril para todos los conductores que acceden a Palma por la autopista del aeropuerto.

De momento, las asociaciones de taxis y de transporte discrecional que fueron recibidas este martes por el conseller insular de Carreteras, Iván Sevillamo, han conseguido que se escuchen sus quejas y se proceda a aplicar algunas modificaciones; entre estas, se ha acordado que en los próximos días se prolongará la actual línea discontinua para facilitar la salida de vehículos del carril Bus Vao en su incorporación a la Vía de Cintura y no se limitará a los autobuses el último tramo de 350 metros, que también podrá ser utilizado por taxis y motos.

Las modificaciones ponen de relieve la inconsistencia de los presuntos informes técnicos que Cladera y Sevillano decían tener antes de proceder a implantar el polémico carril. Los responsables políticos se han escudado siempre en lo que presentaban como la opinión de los técnicos para avalar la medida, no sin añadir el objetivo final del proyecto que es desincentivar el uso del vehículo privado y fomentar el coche compartido y el transporte público.

Por otro lado, la evolución del conflicto ha puesto de manifiesto la escasa comunicación entre instituciones, llegando a dejar en una incómoda posición al conseller de Movilitat del Govern, Josep Marí, quien, ante el pleno del Parlament, defendía el Bus Vao tal y como entró en funcionamiento hace semana. Y lo hacía a la misma hora que los responsables del Consell se reunían con taxistas y transportistas para acordar cambios que el conseller Marí no conocía en el momento de hacer la encendida defensa del proyecto que hizo en el Parlament.

Todo el ruido generado en torno al Bus Vao no hace más que demostrar que la falta de diálogo con los afectados y el nulo consenso político a la hora de implantar la medida debilitan el proyecto. El problema es que mientras se van haciendo cambios sobre plan inicial, miles de conductores siguen condenados diariamente a sufrir atascos que antes no había o eran de menor envergadura.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.