OCUPACIÓN Y TEMPORADA MÁS LARGA
“La temporada se ha estirado dos semanas más, creo que la mayoría de hoteles permanecerán abiertos hasta finales de octubre. Hay pocos que cierren antes de acabar octubre y es probable que algunos incluso trabajen en noviembre”, así de rotundo y satisfecho se muestra Joan Espina. Reconocer una ocupación ligeramente mejor, cuestión que se compensa con la llegada de turistas de más alto poder adquisitivo: “vamos un poco por debajo respecto a otros años. En este mes de septiembre podemos estar 3 ó 4 puntos por debajo del año pasado. La temporada arrancó muy bien y a partir de mayo bajamos entre 1 y 2 puntos por mes”. Sostiene que ello es posible “gracias a las reformas de los hoteles” y aunque “baja un poco la ocupación, aumenta la facturación”. Insiste en que “asumimos perder unos puntos porcentuales de ocupación y lo asumimos porque vendemos mejor nuestras plazas. Es el camino a seguir. Es nuestra apuesta por la calidad. Si mejora el turismo todos ganamos y nuestros trabajadores también se pueden beneficiar de ello”.
CAMBIO DE TENDENCIA
Los hoteleros de Palmanova y Magaluf trabajan para conseguir un turismo diferente a la imagen de la zona que no se corresponde con la realidad: “estamos girando los números, está cambiando la segmentación del mercado por edades. El turismo joven pierde protagonismo y ocupa su lugar el familiar. Siempre tendremos el turismo joven y hay hoteles que están enfocados a ello. Tenemos oferta porque hay demanda”. Confirma el cambio en el perfil del turista ya que “el turismo joven podía superar el 30 por ciento en algunas zonas y ahora se sitúa en torno al 18 ó 20 por ciento. Este cambio nos viene muy bien porque llegan más familias”. Aún así, Joan Espina insiste en que “no queremos eliminar el turismo joven, por supuesto, lo que queremos es no ofrecer una imagen negativa cuando algo sucede en 'nuestros 400 famosos metros' y se ve en los medios de comunicación”.
TRABAJANDO JUNTOS
Desde la Asociación remarcan que la relación con el consistorio es fluida y de provecho: “más que colaboración diría que nuestra relación con el Ayuntamiento de Calvià es de amistad. Tenemos los mismos intereses, trabajamos juntos con ellos y con la oferta complementaria. El turismo en Calvià está por encima de los colores políticos y eso lo tenemos claro todos”.
UN TURISTA UN AMIGO
Joan Espina cree positivo que el Día del Turismo se expanda a otras zonas: “recuperamos hace diez años el Día del Turista. Lo hacemos en Palmanova y Magaluf en colaboración con el ayuntamiento. Ahora otras zonas y municipios lo hacen”. Asegura que los turistas valoran actos de este tipo: “antes se hacía en toda Mallorca y es algo simpático que los turistas aprecian, sienten que se les agradece su visita. Cada hotel elige como mimar a sus clientes, les ofrecemos un cóctel, les animamos a que nos conozcan mejor, que hablen con el personal... A lo largo de la semana les anunciamos la fiesta y les animamos a salir a la calle porque queremos que se a una fiesta activa, de la zona”.
SIN TURISMOFOBIA EN CALVIÀ
Joan Espina celebra que en Calvià no se hayan dado actos y manifestaciones contra el turismo que puedan dañar su imagen. Lo explica porque en “Calvià todo el mundo sabe qué somos y de qué vivimos. Aquí somos muchos los que trabajamos directa o indirectamente para el turismo. Los ciudadanos de Calvià somos respetuosos y agradecidos, queremos al turista”.