mallorcadiario.cibeles.net
La Cámara de Comercio reclama un pacto en educación para mejorar la competitividad
Ampliar

La Cámara de Comercio reclama un pacto en educación para mejorar la competitividad

Por Redacción
lunes 04 de diciembre de 2017, 20:30h

Escucha la noticia

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Mallorca ha entregado este lunes sus premios anuales: Grupo de Empresas Torrens ha sido reconocido por su consolidación y expansión internacional en el sector de la maquinaria de hostelería; Excellence Group - Luxury Hotels&Resorts, por su trayectoria internacional en la gestión de hoteles de lujo; y, Mallorca Radio Group (Das Insel Radio) por su contribución a la promoción de la isla entre los residentes y turistas de habla alemana. Asimismo, ha reconocido la trayectoria profesional del economista Antoni Riera Font, director técnico de la Fundación Impulsa Balears, con una mención especial por sus exhaustivos estudios de la economía de la isla.
La Cámara de Comercio reclama un pacto en educación para mejorar la competitividad
Ampliar
El presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, José Luis Roses, ha reclamado durante el acto un pacto social en educación para mejorar la competitividad de las empresas de las islas: “Es imprescindible que se prolonguen los años de formación, tanto en el ciclo escolar como en formación profesional. No podemos seguir siendo los primeros en abandono escolar. Entendemos que para ello, se precisa de una gran pacto social, que las familias empujen a estudiar, que las empresas exijan formación y que las administraciones pongan muchos más medios para ello. Especialmente, reclamamos más medios para la Formación Profesional, la asignatura pendiente de nuestras islas”.

José Luis Roses ha aprovechado el acto anual de la Cámara para despedirse públicamente el cargo que ostenta desde hace 4 años. Desde el mes de noviembre, la Cámara de Mallorca está en proceso electoral para elegir a los órganos de gobierno que la dirigirán los próximos 4 años. En el primer trimestre de 2018 se celebrarán las elecciones, a las que Roses no se presentará: “Dejo libre el camino a la presidencia, creo que es el momento de abrir paso a otros que afronten, seguro que con innovadoras ideas, la novedosa etapa que comienza, una vez consolidada la nueva Cámara de Comercio”.

Durante el acto, ante un centenar de representantes empresariales e institucionales de la isla, José Luis Roses, también ha demandado a las administraciones que “cualquier norma que pueda afectar al mercado y al tejido empresarial, sea consultada previamente con los sectores afectados y, si fuera el caso, se acompañase de una valoración económica sobre sus consecuencias”.


ARMENGOL: "LA CAMBRA ES FARO DE PROSPERIDAD PARA LAS EMPRESAS DE LA TIERRA"


La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha acudido a la cita y en ella ha destacado la importancia de la internacionalización como herramienta de crecimiento empresarial, fomentando la apertura a nuevos mercados y la captación de inversión. En este sentido, Armengol ha explicado que se ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización de empresas, que se ha visto reforzado con un convenio con la Cámara. Este mismo Plan, ha dicho, se ampliará el próximo año para programas de asesoramiento, sensibilización , formación, misiones comerciales y promoción internacional de las empresas locales.

Armengol ha querido poner en valor el papel de la Cámara, como "faro de prosperidad para las empresas de la tierra". "Sus conocimientos, su experiencia y sus vínculos con las raíces empresariales del archipiélago e instituciones internacionales, os han convertido en una ventana al crecimiento empresarial y, por tanto, también del nombre de Mallorca y las Islas en el mundo", ha manifestado.

Durante su discurso, la máxima representante del ejecutivo ha asegurado que el Govern y la Cámara de Comercio de Mallorca deben seguir trabajando con el objetivo de "aprovechar la coyuntura económica y lograr un modelo productivo más diverso y competitivo, al tiempo que inclusivo y sostenible en el tiempo".

Sobre dicha colaboración, Armengol ha asegurado que la aprobación de la ley de Cámaras de Comercio de Baleares, "consolida y da más estabilidad al papel de las Cámaras en el sistema económico y social de la Comunidad".

Asimismo, ha recordado que en este tiempo se han desarrollado una serie de medidas para ayudar a mejorar la competitividad del tejido productivo del territorio, como son los programas de formación dual a empresa, el plan de iComerç, el nuevo Plan de Autoempleo y de Emprendeduría y la primera Ley de industria de Baleares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios