El acto ha contado con la presencia del regidor de Patrimonio Histórico, Jaume Bujosa; el regidor responsable del IFOC, Manuel Mas; la regidora de zona de Santa Ponça, María Dolores Godoy; el director del Parc Arqueològic del Puig de sa Morisca, Manuel Calvo; y Ramiro Rodríguez, docente de Programas Mixtos del IFOC. Durante la presentación, los asistentes han podido conocer en detalle las características de la intervención y recorrer el jardín guiados por los técnicos responsables.
El Jardí dels Sentits se extiende sobre una superficie de unos 1.500 metros cuadrados y está concebido como un recorrido sensorial a través de diferentes áreas temáticas. Cuenta con una zona de público y divulgación, con un pequeño escenario para actividades educativas; una zona lúdica infantil, equipada con juegos interactivos; y espacios específicos dedicados a los sentidos, con plantas aromáticas, frutales, ornamentales y elementos acústicos.
La iniciativa se ha desarrollado en un espacio cercano a la entrada del parque en una parcela que había quedado algo degradada al situarse entre la escuela, el aparcamiento y el edificio del parque. La zona, de escaso valor ambiental y con poca integración paisajística, ha sido completamente transformada en un entorno atractivo y educativo.
El impacto positivo de esta intervención no solo radica en su valor paisajístico y educativo, sino también en su repercusión social. Los alumnos del proyecto TOPIARIUM han podido aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, trabajando en la conservación del parque y contribuyendo a su mejora. Este proyecto se enmarca en el programa SOIB 30 Formació i Ocupació, gestionado por el Ajuntament de Calvià-IFOC y financiado por el SOIB mediante la Conferència Sectorial d’Ocupació i Assumptes Laborals.