Los residentes del Llar y del Centro de Día de Calvià podrán recibir a partir de ahora la terapia con caballos denominada equinoterapia, con la que se estimula la atención cognitiva, la participación física y se refuerza la memoria, ha indicado el Ayuntamiento este martes.
Los 58 residentes de esta residencia podrán recibir esta terapia gracias a la colaboración con el Club Hípico Es Pas de Calvià, en sesiones de dos días a la semana.
Esta actividad ha sido organizada y supervisada por la psicóloga del centro, Josefina Riera. Los invitados especiales del debut han sido los ponis Taca y Pancho.
Riera ha explicado que se trata de “un nuevo modelo de terapia en el que el residente cambia de rol. Pasa de ser cuidado y atendido en ser él el que se preocupe por el caballo, que se involucre en su alimentación, cepilla... El caballo consigue captar la atención del residente lo que favorece la estimulación cognitiva, la participación física, refuerzo de la memoria… ".
El gerente del Hogar de Calvià, Juan Caimari, ha explicado que “el valor de la equinoterapia en las personas de la tercera edad va más allá del momento, de la emoción y de la experiencia de interactuar con los animales. Se ha comprobado el beneficio físico y psicológico de las sesiones, la forma en la que establecen vínculos afectivos y se desarrollan las capacidades cognitivas. Algunos de nuestros residentes viven con una movilidad reducida que les priva de realizar actividades en el exterior. Con la equinoterapia las sacamos esas experiencias a su casa".
Juana María Prats, teniente de alcalde de Tercera Edad, ha matiuzado que "puede parecer que todo está hecho, pero no es así. En el cuidado de nuestros mayores debemos implantar programas y actividades, confiar en los expertos de la gestión geriátrica y seguir sus recomendaciones. Todo lo que podamos hacer para mejorar la calidad de vida nuestros residentes será valorado. Debemos conservar lo que se ha hecho bien, mejorar lo mejorable y abrirnos a nuevas posibilidades.