La XXI edición del Rally Clásico Isla de Mallorca, también conocido como 'La Perla de los Rallys', ha sido presentada en Puerto Portals con cifras récord de participación, consolidando su prestigio como una de las pruebas automovilísticas más importantes del Mediterráneo.
Vuelve un año más, una de las carreras más conocidas de la isla. El Rally Clásico Isla de Mallorca se presenta con 112 vehículos históricos competirán. Los próximos 6, 7 y 8 de marzo, los pilotos correrán a través de 13 tramos cronometrados, a lo largo de más de 500 kilómetros. De los cuales 170 kilómetros serán en carreteras cerradas en exclusiva para la prueba.
Este 2025, la prueba contará con la participación del piloto italiano Andrea Aghini, figura destacada del Mundial de Rallys WRC, quien correrá por primera vez en Mallorca a bordo de su Lancia Delta Integrale, un modelo icónico del automovilismo deportivo.
La prueba, que se divide en las categorías de Velocidad y Regularidad, introduce una novedad importante, la subdivisión de la categoría de Velocidad en tres grupos según el año del vehículo, siguiendo el esquema del Campeonato de Automovilismo de España (Scratch Pre ‘81 / Scratch Pre ‘90 / Scratch Pre ‘98)

En Regularidad, se establecen dos grupos según la velocidad media de velocidad. Regularidad Media Alta y Regularidad Media Baja
También se incorpora la categoría IOP (Index of Performance), que ajusta tiempos según las características de cada coche, y la categoría OPEN, que permite la participación de vehículos con materiales modernos sin bloquear ni puntuar en la clasificación final.
La prueba reunirá a pilotos de 14 nacionalidades diferentes, con una notable representación de Alemania, España e Inglaterra, además de participantes de Suiza, Austria, Australia y Estados Unidos. En total, 26 marcas competirán en la isla, entre ellas Ferrari, Porsche, Lancia y BMW.
Este año, la media de edad de los coches es de 43 años, destacando la participación de un BMW 328 Roadster de 1939, que se convierte en el vehículo más antiguo del rally. Otras joyas del automovilismo incluyen un Ferrari Daytona Grupo 4 de 1972, un Austin Healey 100M de 1955 y un Peugeot 306 Maxi del WRC de 1996.
Además de la competición, el Rally Clásico Isla de Mallorca mantiene su compromiso con la sostenibilidad. La organización colabora con el Ayuntamiento de Escorca en la recuperación de olivos en Cala Tuent para preservar el entorno natural de la isla.
Puerto Portals, sede del rally desde hace 13 años, sigue siendo el punto de encuentro para aficionados y participantes, ofreciendo un enclave único para disfrutar del ambiente del motor histórico. El evento cuenta con el respaldo del Consell de Mallorca, el Ayuntamiento de Calvià y la Federación Automovilística de las Islas Baleares (FAIB).