CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación la Caixa”, ha mostrado su apoyo a FEIAB (Federació d’Entitats d’Atenció a la Infància i Adolescència Balear). La entidad ha recibido una colaboración de 51.900 euros que se destinará a la compra de 53 tablets y 74 ordenadores para que los menores con medidas especiales que atienden en 11 de las entidades sociales que agrupa FEIAB, dispongan de recursos tecnológicos para poder afrontar la formación a distancia durante este curso escolar marcado por la pandemia.
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales como las que cubre FEIAB y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación. En 2019, el 92% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.
Las herramientas tecnológicas adquiridas por este donativo, serán utilizadas de forma comunitaria según las necesidades educativas y escolares de los menores, a criterio de la intervención socioeducativa que se desarrolla en cada programa, ya sea en los hogares de acogida o en los otros programas de protección. De esta forma, se beneficiarán más de 1200 menores entre 4 y 17 años con medidas de protección, que por diversas causas, casi siempre ligadas a problemas de desestructuración familiar, se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social, especialmente a los residentes en los hogares de acogida.
Este colectivo de menores y jóvenes, cursan educación formal en las escuelas y centros escolares de la red pública y concertada y precisan de recursos tecnológicos para poder afrontar este curso escolar y muchos de ellos, para poder seguir las clases online.
María Cruz Rivera, Directora Territorial de CaixaBank en Baleares, ha destacado “la importancia de la solidaridad y colaboración entre las distintas entidades e instituciones de las Islas para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad y ahora más que nunca por la situación provocada por la COVID-19”
Por su parte Magela Sosa Goyenaga, Presidenta de la FEIAB, ha afirmado que “gracias a esta aportación de CaixaBank en Baleares los menores de los programas de protección dispondrán de las herramientas tecnológicas para continuar sus estudios y estar preparados para afrontar los retos como la próxima generación que son. Además, este apoyo demuestra la colaboración necesaria para proteger a la infancia vulnerable, que es una responsabilidad de toda la comunidad, de toda la tribu”.
COLABORACION LA CAIXA Y FUNDACION LA CAIXA
Fruto de la colaboración entre la Fundación “la Caixa” y CaixaBank, cada año, más de 10.000 proyectos reciben, en conjunto, cerca de 45 millones de euros de la Fundación “la Caixa” en favor de más de 8.000 entidades sociales de todo el país. Desde el inicio de la crisis de la COVID19, Fundación “la Caixa” ha destinado, a través de CaixaBank, 9,6 millones de euros a 1.700 proyectos relacionados con el abastecimiento de alimentos, material sanitario y emergencias para dar respuesta a las personas vulnerables más afectadas por la pandemia.
CaixaBank destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales en esta materia. El índice de sostenibilidad mundial Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático.
Las entidades que componen la FEIAB son: Asociación Ames, Centro Mater Misericordiae, Fundación Aldaba, Fundación Diagrama, Fundación Minyones, Fundación Natzaret, Grec, Intress, Fundación Padre Montalvo, Fundación Solidaridad Amaranta y Llars El Temple.
Entre todas agrupan un total de 280 plazas residenciales de menores de edad, distribuidas en un total de 21 centros, en la isla de Mallorca en los que trabajan más de 200 personas. Los destinatarios del trabajo de la federación son finalmente los niños y adolescentes que residen en los centros residenciales y hogares de las entidades integrantes.
La misión de la FEIAB es dar voz a los menores en situación de desprotección y de riesgo social, hacer visibles a la sociedad y a las administraciones competentes las dificultades y necesidades de los niños y jóvenes, que por diversas causas relacionadas casi siempre a problemas de desestructuración familiar, se encuentran en una situación de alta fragilidad social.
Por ello, la FEIAB trabaja mediante comisiones y desarrolla diferentes proyectos para conseguir los objetivos. La federación está integrada en la Red para la Inclusión Social EAPN-Islas Baleares y además, las entidades federadas gestionan otros programas y servicios dirigidos a la infancia y la familia, entre otros programas sociales.