mallorcadiario.cibeles.net
Cada mallorquín ve 210 minutos de televisión al día
Ampliar

Cada mallorquín ve 210 minutos de televisión al día

Por Redacción
miércoles 02 de enero de 2019, 13:35h

Escucha la noticia

El consumo televisivo de los Baleares se ha situado en el mes de diciembre en una media de 210 minutos al día por persona, una cifra que los posiciona como los que menos consumen del Estado, seguidos de los ciudadanos de Canarias y Cataluña con 217 minutos y Murcia, con 218.

Según el análisis mensual del comportamiento de la audiencia televisiva de Barlovento Comunicación en base a datos de 'Kantar Media', a nivel estatal, el consumo televisivo de los españoles se ha situado en dicho mes en una media de 238 minutos al día por persona, que supone el menor consumo de televisión en este mes en los últimos 12 años.

Las casi 4 horas que de media vio la televisión cada español en noviembre representa un descenso de 3,8 minutos respecto a noviembre y de 18 minutos con respecto al mismo mes del año anterior.

En redondeo, de los 238 minutos diarios por persona, 231 corresponden a consumo de televisión lineal (donde están incluidos el concepto invitados), y otros 7 minutos serían de televisión en diferido. De este modo, los invitados (espectadores no residentes en el hogar) suponen el 5 por ciento del consumo total en el mes de noviembre.

Por lo que respecta a las comunidades con mayor registro de consumo, se contempla Extremadura (290 minutos), Comunidad Valenciana (262 minutos) y Castilla-La Mancha (255 minutos).

Por otro lado, el informe sobre comportamiento de la audiencia televisiva indica que el 70,4 por ciento de los españoles ha contactado diariamente con el medio televisivo (31.432.000 personas ve la televisión de forma diaria de media).

Asimismo, señala que en el acumulado mensual el 97,2 por ciento de la población de cuatro y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes. De los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 1.260.000 personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en agosto.

En relación con el consumo televisivo por sistemas de distribución en lineal, un 74,7 por ciento se ha producido en Televisión Digital Terrestre (TDT), que baja un punto en relación con el mes pasado; un 25,3 por ciento en el conjunto de la televisión de pago (0,5 puntos más en relación con octubre); un 9,2 por ciento en la televisión por cable; un 13 por cientoen la IPTV; un 2,4 por ciento en Satélite Digital (-0,1 puntos en relación al mes pasado); un 0,8 por ciento en Otras, que repite el resultado de octubre.

Finalmente, la investigación muestra que en noviembre se han registrado cerca de 13 millones de mensajes publicados en la red social Twitter sobre programas de televisión del total de cadenas monitorizadas por Kantar Media, seis millones menos que en noviembre. Los programas de género Concurso agrupan el 38,3 por ciento de los tuits, entretenimiento agrupan el 53,8 por ciento de los comentarios, seguido de la Concursos con el 38 por ciento y el Información con el 14,8 por ciento.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios