mallorcadiario.cibeles.net

Cabrer dice que Armengol es "una alternativa fracasada que no es creíble"

Por EFE
lunes 09 de febrero de 2015, 13:03h

Escucha la noticia

cabrer-parlament-r.prensa

La diputada del PP Mabel Cabrer ha dicho que "la cruel realidad" de la líder del PSIB, Francina Armengol, "es que necesita mentir, olvidar su pasado y hacer creer que no estuvo allí porque no es más que una alternativa fracasada que no es creíble y que representa el pasado de mayor crisis de Baleares".

La portavoz del grupo parlamentario del PP se ha referido a las declaraciones que realizó Armengol el fin de semana en la Conferencia Política de su partido, en la que reprochó al PP y al presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, que hayan 100.000 personas en paro y un 30 % de la población en riesgo de exclusión social.

Cabrer ha destacado que "donde antes había paro, déficit, deuda y recesión, ahora hay trabajo, equilibrio presupuestario, saneamiento y crecimiento económico", informa el PP.

Por otro lado, la portavoz ha avanzado que mañana, en el pleno del Parlament, se aprobará la ley de farmacia que comenzó como decreto ley y se tramitó como proyecto de ley para "poder recoger sugerencias de los grupos parlamentarios" y que actualmente cuenta con el 50 % de las enmiendas de la oposición.

La futura ley, "transparente y eficaz", regula la apertura de nuevas farmacias, todas salen a concurso y la Administración actúa de oficio, ha explicado Cabrer, para quien con esta normativa se pone "punto y final" a la especulación, se reconoce el servicio público de las mismas y se regula el criterio de población, teniendo en cuenta la real y la flotante.

El pleno de mañana también debatirá las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de mecenazgo cultural, científico y desarrollo tecnológico.

Es un texto que "establece medidas tributarias con incentivos fiscales que favorecen la financiación de este tipo de actividades para que estos colectivos no dependan solamente de ayudas públicas", en el que se busca "la acción conjunta entre lo público y lo privado", ha precisado la diputada del PP.

Finalmente, la cámara balear votará el texto alternativo presentado por el grupo popular a la iniciativa socialista sobre Buen Gobierno y Transparencia.

El diputado popular Miquel Jerez ha defendido este texto porque "incluye medidas que la sociedad pide y la democracia precisa para ganar confianza y credibilidad entre la ciudadanía".

Según Jerez, el reglamento del Parlament le da legitimidad al PP para presentar un texto alternativo porque considera "que el del PSOE es excesivo y muy reglamentario", aunque, ha aclarado, sin renunciar al debate con el fin de "llegar a los máximos acuerdos posibles para conseguir una ley de todos".

El diputado popular ha aclarado lo que considera una serie de "errores" que se han generado en un "falso debate propiciado de forma intencionada por el resto de los grupos parlamentarios".

Ha tachado de "rotundamente falso" que esta ley rebaje el régimen de incompatibilidades y ha explicado que no es cierto que quienes tienen participación en una empresa tengan que deshacerse de ella si quieren ser altos cargos porque la propia ley dice que sólo ocurriría en los casos en lo que esa empresa contrate con la Administración.

Ha negado además que desaparezca la obligación de publicar los gastos, al contrario, ha defendido, ya que "todos y cada uno de ellos, independientemente de su cuantía, están obligados a justificarse".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios