Las perspectivas planteadas en la World Travel Market de Londres respecto a la llegada de turistas británicos a Baleares para la temporada de 2022 son notablemente optimistas. Los agentes públicos y privados que asisten a la principal feria internacional de turismo que se celebra en el Reino Unido consideran que la temporada del próximo año empezará antes -de hecho comenzará a notarse en los meses de invierno- y se podrán recuperar los niveles de llegadas existentes en 2019, antes de que la pandemia obligara a establecer fuertes restricciones a la movilidad.
Las buenas sensaciones de la delegación balear surgen de las reuniones mantenidas con los agentes británicos -compañías aéreas y touroperadores- que confirman que las Islas recuperarán el 83 por ciento de las frecuencias aéreas, lo que permite pensar que Baleares tendrá en 2022 prácticamente el cien por cien de turismo británico que tuvo el último año anterior a la enfermedad.
La situación se produce una vez superada la peor parte de la pandemia, con unos niveles de vacunación considerables y cuando las restricciones a la movilidad aérea se han ido relajando de forma notable. Con este escenario, Baleares encara la nueva temporada con una situación privilegiada, tras haber recibido este verano prácticamente el 40 por ciento de todo el turismo británico que ha venido a España; un turismo que, además, ha gastado este año un 7,2 por ciento más que lo que gastaba antes.
Con estos datos, Baleares demuestra que se encuentra en buenas condiciones para encarar la nueva temporada, una situación fruto del trabajo realizado durante los últimos meses, cuando han sido muchos los que han tenido que aguantar el tirón de las restricciones a fin de poder reunir las fuerzas necesarias para afrontar la situación que ahora se vislumbra. Ha sido importante también el trabajo de promoción por parte de las instituciones y la apuesta por la calidad realizada por parte de las empresas privadas.
El turismo británico -el segundo en importancia en las Islas, por detrás del alemán- parece asegurado para el próximo año, lo que equivale a garantizar los ingresos directos de las 200.000 familias que dependen del sector en Baleares, sin contar las que indirectamente se benefician de una actividad clave en la economía local.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.