El portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha asegurado este martes que "se tendrán que tomar algunas medidas" de restricción de movilidad y actividades para evitar que la pandemia se dispare tras la Semana Santa, como ha ocurrido en periodos festivos anteriores. Asimismo, ha apuntado a la detección reciente de brotes en Inca y Sóller de, al menos, 15 personas ligados a relaciones sociales en torno a actividades deportivas. Detrás de todos ellos está la variante británica.
Todas las noticias de la cepa británica
Variante del SARS-CoV-2
Leer más
Arranz ha señalado que con la incidencia acumulada cercana a los 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días (47,3), cifra que previsiblemente se rebasará en pocos días, hay que plantearse "tomar decisiones" para adelantarse a "lo que podría venir".
El especialista ha eludido concretar si esas medidas han de ser el cierre de los interiores de bares y restaurantes, como estudia el Govern, y el bloqueo perimetral de unas islas respecto a otras, pero ha resaltado que se están detectando más brotes y de mayor número de contagiados, lo que podría ser el preludio de "la temida transmisión comunitaria".
Arraz ha señalado que la incidencia de 28 casos por 100.000 habitantes en la última semana, que supera la mitad de la de 14 días, pone de relieve un incremento que, aunque no es muy pronunciado, podría derivar en una subida rápida a partir de los contactos sociales de Semana Santa. Aunque la tendencia al alza del conjunto de las islas es contraria a la de Ibiza, donde bajan los contagios, ha defendido que las medidas en vigor tienen, al menos, que mantenerse en todo el archipiélago hasta que pase la Pascua.
"Esto puede ir a más de una forma muy rápida", ha advertido. Además, ha puntualizado, la predominancia de la variante británica del virus, que supone aproximadamente el 80 % de los nuevos casos, hace la situación más peligrosa dada su alta capacidad de contagio.
De hecho, ha asegurado Arranz, los últimos estudios sobre esta cepa de SARS-CoV-2 ponen de relieve también que genera casos más graves y, por tanto, más ingresos hospitalarios y mayor mortalidad.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
BROTES EN INCA Y SÓLLER LIGADOS A RELACIONES SOCIALES EN TORNO A ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Esta variante está detrás de los últimos brotes detectados en la zonas de Inca y Sóller, con mayor número de afectados, y algunos de los cuales están ligados a las relaciones sociales en torno a actividades deportivas, ha apuntado.
Por otro lado, el portavoz del comité autonómico de la covid-19 ha señalado que una peculiaridad de la variante mayoritaria en las islas es que el virus permanece activo en los enfermos durante más días, por lo que el Ministerio de Sanidad estudia prolongar los periodos de aislamiento y confinamiento de diez a catorce o dieciséis días.
Salut ha cambiado el protocolo que aplicaba hasta ahora a las personas en cuarentena por contacto estrecho con contagiados, a quienes solo hacía una prueba diagnóstica al inicio de la cuarentena, a la que se añadirá otra al final del periodo establecido. Respecto a si el incremento de los casos es consecuencia de la reapertura de las terrazas de bares y restaurantes, Arranz ha dicho: "El motivo principal de tener aumentos es el aumento de movilidad y la forma de relacionarnos que tenemos (...). No es solo el lugar donde estemos, sino nuestro comportamiento". Por esta misma razón ha restado importancia al impacto que pudiera tener sobre la pandemia la llegada de turistas internacionales, quienes llegarían con una prueba PCR negativa en cumplimiento de las normas vigentes.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más