mallorcadiario.cibeles.net

BMN eleva a 2.900 millones los créditos a PYMES

sábado 08 de marzo de 2014, 17:05h

Escucha la noticia

bmn-sa-nostra

El presidente de Banco Mare Nostrum (BMN), Carlos Egea, ha expuesto esta mañana en Cartagena ante 1.200 de sus directivos sus fortalezas para afrontar el futuro, y ha anunciado que elevará en 1.000 millones la concesión de créditos, sobre todo a pymes, hasta alcanzar los 2.900 millones de euros, lo que supone un 56% más que en 2013.

"Tenemos que aprovechar nuestras ventajas competitivas para consolidarnos como un gran grupo bancario, líder en el Arco Mediterráneo", ha agregado, según informa la entidad en una nota de prensa.

El presidente de BMN -entidad compuesta por Cajamurcia, CajaGRANADA y Sa Nostra- ha señalado que el banco parte de una posición excelente para dar un salto definitivo hacia el futuro.

Entre los objetivos inmediatos, se ha referido a la reafirmación del liderazgo de la entidad en sus zonas de actuación, al mantenimiento de la buena valoración y confianza de los clientes, y a la consolidación como un banco rentable para los accionistas y comprometido con los territorios en los que opera.

Carlos Egea ha trasladado a los directivos que se da por finalizada una etapa de reestructuración y saneamiento "y, ahora, acometemos otra centrada en desarrollar al máximo la capacidad comercial de la entidad, en profundizar en la gestión de los riesgos para, en definitiva, aumentar el beneficio, el valor del banco y la rentabilidad para los accionistas".

A su juicio, todo el esfuerzo realizado hasta el momento sitúa a BMN en "una posición confortable de cara a los nuevos test de estrés que va a realizar en los próximos meses el Banco Central Europeo".

"Las estrategias llevadas a cabo en cuanto a reestructuración, saneamiento, capitalización y transformación operativa y del negocio han favorecido, además, una mejora sustancial en los índices de gestión básicos del banco", agregó.

Egea ha citado la mejora de la liquidez, la eficiencia, la capacidad de generación de resultados y la solvencia.

El presidente de BMN ha resaltado que este año debe ser el del despegue definitivo del Banco, "en el que vamos a maximizar el valor de nuestra implantación regional", ha aseverado.

Por su parte, el consejero delegado de BMN, Joaquín Cánovas, ha hecho un repaso pormenorizado de los objetivos para el presente año y anunció la puesta en marcha de un plan de negocio para los próximos cuatro ejercicios basado en el crecimiento del negocio, el aumento de los beneficios, la bajada de la morosidad y, en paralelo, el aumento de la cobertura y la solvencia.

Finalmente, el acto de la Convención de directivos de BMN ha sido clausurado con la intervención del director general del FROB, Antonio Carrascosa, quien ha señalado que "la entidad va por muy buen camino gracias al esfuerzo y a la profesionalidad de sus directivos y empleados".

Además, ha indicado que "su futuro es muy positivo porque ha preservado su implantación regional, ha mantenido la generación de ingresos y ha reducido los gastos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios