mallorcadiario.cibeles.net
Black Friday 2020: seis de cada diez clientes comprarán por internet
Ampliar

Black Friday 2020: seis de cada diez clientes comprarán por internet

jueves 12 de noviembre de 2020, 17:30h

Escucha la noticia

El Black Friday se ha convertido en una cita clave en el calendario del consumo. Este año, tras la pandemia que ha dado alas al comercio online, se calcula que más del 60 por ciento de los consumidores en todo el mundo reconoce haber cambiado sus hábitos de compra apostando por el comercio a través de internet.

El Instituto de Talento y Profesiones Digitales (TEKDI), dirigido por Juan Merodio, ha llevado a cabo un estudio donde se analizan las tendencias de consumo que se sucederán durante las próximas semanas en las que las tiendas online (de todos los tamaños) se juegan gran parte de una facturación muy dañada por la crisis económica-sanitaria actual.

El Black Friday del pasado año supuso unas ventas en España de más de 1.600 millones de euros, lo que ya fue un 10 por ciento superior al año anterior, y un gasto medio por consumidor de 256 euros, según estimaciones de Google. Tras la pandemia la situación ha cambiado y los datos de consumo se esperan mucho más elevados y estimulados y reflejados en el último Prime Day, llevado a cabo el 13 y 14 de octubre por Amazon, que llegó a facturar un 43 por ciento más que el pasado año en la misma cita.

EL COMPRADOR ESPAÑOL ANTE EL BLACK FRIDAY

TEKDI ha llevado a cabo este estudio entre más de dos mil personas de perfiles muy diversos que buscan ofertas comerciales. Se arrojan unas tendencias de consumo muy acuciadas.

Actualmente 7 de cada 10 personas tienen pensado comprar durante el Black Friday, de los cuales el 40 por ciento están comprando por encima del presupuesto previsto y de sus posibilidades económicas y estabilidad laboral.

Es a partir del 25 por ciento de descuento cuando el comprador español se decide a darle al botón de compra (el 65 por ciento de los encuestados), seguidos por los que se animan a comprar obteniendo un 10-15 por ciento de descuento.

WEBS Y BUSCADORES

A su vez, el 33% de los encuestados deciden la compra sobre la marcha frente a un 60 por ciento que ha madurado previamente esta decisión. Antes de hacer efectiva la compra un 65 por ciento se han documentado previamente, comprobando precios en por lo menos tres páginas webs y buscadores diferentes.

Los productos que se prevé se compren más durante estas fechas son los de informática, telefonía móvil y tecnología (59 por ciento), seguidos por moda y complementos (19 por ciento), pequeños y grandes electrodomésticos (15 por ciento) y decoración y complementos del hogar (9 por ciento).

El 30 por ciento de los encuestados destinará estas compras a regalos navideños, el 25 por ciento reconoce que se trata de auto-regalos y “compras de capricho” y el resto (43 por ciento) deja sus presentes navideños para más adelante aunque se cree que esta costumbre cambie y se incline más a la compra previa en las próximas semanas ya que actualmente se prioriza la compra online frente a las visitas masivas a centros comerciales típicas de las fechas navideñas de años anteriores.

¿CUÁNTO SE COMPRA?

En el pasado Black Friday, la cesta media se situó en 71,65 euros. A pesar de que las categorías que más ventas generan son tecnología y moda, no es en la que más dinero se gastan los consumidores. En 2019, los productos en los que un usuario de media gastó más dinero fueron en finanzas y seguros. Le siguieron la tecnología, cuya cesta media fue de 289,68 euros, y automoción con 192,98 euros. En el otro extremo encontramos Libros, Música, Juegos y Cine (24,90 euros), los productos de alimentación (32,41 euros), y la Moda Mujer, que a pesar de ser una de las categorías que más ventas supone en estas fechas, la cesta media supone apenas 48,14 euros de media.

¿CÓMO SE COMPRA?

Aunque Black Friday es un evento comercial transversal, es particularmente importante en e.Commerce. Las grandes plataformas de venta online son las que han impulsado este evento en España, por lo que en nuestro país tiene un componente online muy fuerte. Por otro lado, en un entorno como el actual, con limitaciones al comercio presencial, se espera que las compras online lideren el Black Friday. Un estudio de Privalia señala que las medidas de confinamiento debidas a la pandemia supondrán que el 89 por ciento de las compras se hagan a través de Internet.

Las compras online ofrecen diferentes opciones para ahorrar. Las tiendas online de las marcas o los market place como Amazon, dedican espacios especializados para dar visibilidad a las ofertas. Pero los usuarios tienen otras opciones, como los portales especializados en descuentos, como Cuponation, comunidades de ahorradores que recopilan los mejores descuentos, como Blog de Chollos, y los portales de Cashback, que permiten ganar dinero con las compras, y que acaban de aterrizar en España. Estas opciones suponen una ventaja para los usuarios, ya que permiten acceder a las mejores ofertas e incluso obtener devoluciones de dinero.

PREVISIONES PARA EL BLACK FRIDAY 2020

Este año el Black Friday se celebra el viernes 27 de noviembre, aunque si sigue la tendencia de años anteriores es fácil que dure más de un día. De hecho hay comercios que comienzan con ofertas desde principios de mes.

Desde iGraal se calcula que durante el Black Friday de 2020 los comercios electrónicos experimentarán un crecimiento de ventas que podría alcanzar hasta un 27 por ciento, a pesar de las dificultades económicas. La desaceleración del crecimiento del e-commerce en 2020, que ha pasado de un incremento de en torno al 25 por ciento anual al 11 por ciento según la CNMC, será compensado por el esperado incremento de las compras online en sustitución de las presenciales durante estas fechas debido a las medidas de confinamiento.

Se espera que las marcas anticipen el inicio de las ofertas y no se concentrarán el propio viernes. Una tendencia que ya se observó en 2019. Además, este año con las limitaciones a la movilidad vinculados a la Covid 19, el reto logístico ha crecido y las marcas harán los posible para anticipar las ventas y no arriesgar que los envíos se puedan dilatar más allá de la Navidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios