www.mallorcadiario.com
Biopsias más certeras y menos invasivas en Son Llàtzer gracias a tecnología punta
Ampliar

Biopsias más certeras y menos invasivas en Son Llàtzer gracias a tecnología punta

Por Redacción
domingo 30 de marzo de 2025, 13:55h

Escucha la noticia

El Hospital Universitario Son Llàtzer es el primer hospital público de Baleares que cuenta con un sistema de cartografía prostática Koelis Trinity 3D, una tecnología de vanguardia que permite hacer biopsias más certeras y menos invasivas, ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado.

Este equipamiento fusiona en tiempo real las imágenes obtenidas por ultrasonidos y resonancia magnética (RMN) y genera un mapa volumétrico tridimensional preciso de la próstata del paciente, que facilita detectar y abordar lesiones sospechosas.

Este sistema avanzado permite localizar exactamente el área sospechosa, para optimizar la precisión de la punción y reducir la necesidad de extracciones múltiples de tejido. Además, posibilita hacer biopsias por vía perineal, con un procedimiento mínimamente invasivo y una recuperación más rápida del paciente.

Entre los principales beneficios para el paciente, destaca la mayor precisión en el diagnóstico, porque el aparato nuevo permite detectar lesiones sospechosas con más fiabilidad, reduce el número de falsos negativos y facilita la identificación precoz del cáncer de próstata.

Supone menos molestias y menor riesgo de complicaciones por ser un procedimiento mínimamente invasivo, de manera que disminuye el dolor, el riesgo de infecciones y el tiempo de recuperación en comparación con las biopsias convencionales.

Otra ventaja es que mejora el seguimiento personalizado, porque la posibilidad de superponer imágenes en diferentes momentos permite a los especialistas monitorizar la evolución del paciente y adaptar el tratamiento de manera individualizada, con lo que se facilita la vigilancia activa de un cáncer de próstata o de un resultado negativo previo.

El uso de esta tecnología reduce además las biopsias innecesarias y mejora el control en la planificación del tratamiento porque la alta resolución de las imágenes y la fusión con RMN permiten marcar zonas sospechosas con antelación y planificar intervenciones de manera más efectiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios