Bauzá ha remarcado que millones de empresas y consumidores afrontan un problema de desabastecimiento "que no se resolverá por arte de magia y que compromete la recuperación económica".
"No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras observamos cómo faltan contenedores, cómo los precios de los fletes se disparan o cómo las empresas tienen problemas para conseguir productos y materias primas básicas", ha denunciado ante la Comisión Europea, a la vez que ha reclamado que se adopten "medidas que favorezcan la competitividad y la libre competencia".
El eurodiputado ha presentado una propuesta con la que solicita buscar nuevos mercados, facilitar el intercambio comercial con otros países y ser "menos dependientes de China". Además, pide invertir en infraestructuras de transportes con fondos europeos que mejoren la capacidad de los puertos de la Unión, las conexiones ferroviarias y la intermodalidad, así las instalaciones de almacenamiento y las carreteras europeas.
"Es imprescindible reforzar nuestro transporte rodado: ferrocarril, por supuesto, pero también el transporte por carretera, injustamente criminalizado y que padece una acuciante falta de mano de obra", ha subrayado Bauzá. "Las dificultades económicas por las que atraviesan los camioneros españoles, búlgaros, rumanos y de otros países de la Unión, agravadas por el incremento del precio de los combustibles, merecen una atención especial por parte de las instituciones europeas", ha añadido.
Bauzá ha exigido en varias ocasiones a la UE que adopte medidas ante la crisis de transporte y de mercancías. "Los costes del transporte marítimo, que distribuye entorno al 80% de los productos que consumimos, se han disparado, hasta un 500% en algunas rutas, lo que acaba repercutiendo en los precios de los productos que compramos diariamente", ha explicado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.