
Ponerle nombre a un hito en la superficie de Marte ha dejado de ser privilegio exclusivo de los científicos.
Desde el 26 de febrero, cualquier persona con una conexión a Internet y 5 dólares puede bautizar a uno de los
500.000 cráteres que siguen sin recibir nombre denominación, como parte de un proyecto cartográfico a cargo de la compañía de financiación para la investigación espacial
Uwingu.
"Se trata del primer mapa de Marte donde cualquiera puede participar. Es algo muy social", dijo el CEO de Uwingu
Alan Stern, ex jefe científico de la NASA y que también
dirige la misión New Horizons de la agencia espacial a Plutón.
Ponerle nombre a los cráteres más pequeños costará 5 dólares (algo más de 4 euros), con precios subiendo a medida que aumenta el tamaño del cráter.
Uwingu usará el dinero recaudado por el proyecto - que podría superar los
10 millones de dólares si se nombra cada cráter marciano disponible,
para financiar subvenciones en la exploración espacial, la investigación y la educación, que es el propósito principal declarado de la empresa.
Stern espera que
todos los cráteres podrían quedar catalogados a finales de 2014, ayudando a llenar muchos de los vacíos en la cartografía del planeta rojo. La compañía tiene como objetivo solicitar en el futuro nombres para otras características del planeta rojo como cañones y montañas.
El proyecto también podría proporcionar una especie de instantánea cultural, revelando lo que la gente está pensando y lo que es importante para ellos en este momento, agregó. "Es como tomar una foto de nosotros mismos", dijo Stern. "¿Qué van a poner?¿Habrá una gran cantidad de cráteres con nombres de políticos?¿Para los artistas, para los familiares, para los lugares de la Tierra?¿Los equipos deportivos?", explicó.
El proyecto no se trata de un concurso.
Los nombres serán aceptados de inmediato y se mantendrán a menos que los responsables de Uwingu determinen después que sean ofensivos o inadecuados, informa
Space.com.
Stern, destacó que Uwingu (cuyo nombre
significa "cielo" en swahili) no trata de suplantar a otros mapas de Marte, como el generada por el Servicio Geológico de Estados Unidos. Las 15.000 denominaciones cuyos nombres ya han sido aprobadas por la
Unión Astronómica Internacional (IAU) seguirán aceptándose en el mapa base de Uwingu.
El proyecto Uwingu tampoco buscará la aprobación de la IAU, que determina los nombres "oficiales" para los cuerpos celestes y sus características autorizadas tradicionalmente. Más bien, los apodos de los cráteres serán nombres informales o populares, dijo Stern.