mallorcadiario.cibeles.net

Balears mantiene los precios de gasolina y gasoil más caros de España

domingo 09 de marzo de 2014, 13:48h

Escucha la noticia

centimo-gasolina

Los carburantes más caros de España se encuentran en Balears, con una media de 1,45 euros el litro de gasolina y 1,415 euros el litro de gasóleo, según los datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo correspondientes a enero.

Por contra los carburantes de automoción más baratos se encuentran en Aragón, Navarra, el País Vasco y La Rioja, precisamente las cuatro regiones que no aplican el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos. En comparación con Huesca, la provincia más barata (1,338 euros por litro de gasolina de 95 octanos y 1,282 euros por litro de gasóleo), los usuarios de Balears pagan un 8,3 % más por la gasolina y un 10,3 % más por el gasóleo.

De los datos hechos públicos por el Gobierno se excluyen los otros territorios extrapeninsulares, Ceuta, Melilla y Canarias, por su diferente fiscalidad. Después de Huesca, la gasolina más barata está en Zaragoza (1,34
euros por litro), Teruel y Navarra (1,344 euros), Vizcaya (1,347 euros), La Rioja (1,353 euros), Álava (1,357 euros), Guipúzcoa (1,361 euros) y Lleida (1,374 euros).

En el caso del gasóleo, tras Huesca figuran Zaragoza (1,285 euros), Navarra (1,288 euros), Teruel (1,296 euros), Vizcaya (1,306 euros), Álava (1,308), La Rioja (1,31 euros), Lleida (1,316 euros) y Guipúzcoa (1,318 euros).

En el lado opuesto, siguen a Balears en cuanto a mayores precios de gasolina Valladolid (1,421 euros el litro), Córdoba y León (1,416 euros) y Jaén, Alicante, Palencia, Málaga, Ávila y Zamora (1,414 euros).
En gasóleo, al margen del archipiélago, las provincias más costosas son Orense y Valladolid (1,373 euros el litro), Palencia (1,371 euros) y Lugo (1,37 euros).

Buena parte de estas diferencias se deben a la diferente fiscalidad autonómica que aplican las regiones a los carburantes, y que según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) provoca "desvíos artificiales de consumo".

Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido reiteradamente de que las estaciones de servicios ubicadas en comunidades con menor presión fiscal aprovechan esta circunstancia para subir los precios y elevar sus márgenes. Actualmente hay cuatro comunidades que no aplican el tramo autonómico  -Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja- y nueve acogidas al máximo, de 48 euros por cada mil litros, -Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia-.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios