
Baleares recibió en febrero 102.325 turistas internacionales, lo que supone una caída del 15,3 % respecto al mismo mes del año anterior, debido principalmente a la disminución de la llegada de alemanes, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).
La encuesta difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo señala que si se suma esta caída a la de enero, la comunidad autónoma ha retrocedido un 13,5 % respecto a los mismos dos primeros meses de 2013, hasta los 190.153 turistas.
La llegada de estos visitantes extranjeros a las islas supone el 3,3 % del total de los que arribaron a España en febrero, y el 3,1 % del acumulado en lo que va de año.
España recibió entre enero y febrero 6,2 millones de turistas, el 11,8 % más que en los dos primeros meses del ejercicio 2013.
Sólo en febrero visitaron el país 3,11 millones de personas, cifra que supone un incremento del 11,2 % respecto al mismo mes del año pasado y con la que se rompe la racha de máximos históricos registrada en los últimos meses.
En los dos primeros meses del año, todos los principales mercados emisores presentaron incrementos en sus llegadas, encabezados por Francia, con 995.207 visitantes y un repunte interanual del 19,6 %. Reino Unido fue el principal emisor con 1,19 millones de turistas y un crecimiento del 10,4 %.
Las llegadas procedentes de Alemania subieron el 11 %; las de Países Nórdicos el 9,9 %; las de Italia el 10,2 %; las de Países Bajos el 3,2 %; las de Bélgica el 13,2 %, y las de Portugal el 3,6 %.
Canarias fue la comunidad más "beneficiada" por el incremento en la llegada de turistas al "acaparar" casi un tercio del flujo de viajeros (32,4 %), según la misma fuente.
Así, el archipiélago recibió más de 2 millones de turistas, el 12,4 % más que un año antes.
Por detrás se situaron Cataluña, con 1,5 millones de visitantes y un repunte del 13,3 %; y Andalucía, con 0,7 millones de turistas y un crecimiento 16,3 %.
Por contra, la llegada de visitantes a las islas Baleares bajó el 13,5 %, hasta los 190.153 turistas.
En febrero, Madrid registró tasas de variación positiva por tercer mes consecutivo, con un crecimiento del 5,3 % (283.062).
Respecto a la vía de acceso, el avión fue la vía elegida por el 82,5 % de los viajeros foráneos, y su uso creció el 12,1 % respecto a los dos primeros meses de 2012. La llegada por carretera creció el 10,2 %.
El 64,2 % de los turistas se decantó por un alojamiento hotelero, el 13,5 % más que un año antes, mientras que el restó optó por otro tipo de hospedajes, como vivienda propia, de familiares o amigos o alquilada, con un incremento del 8,8 %.
El 69,6 % de los turistas internacionales que viajaron a España entre enero y febrero lo hizo sin paquetes turísticos, el 9,4 % más un año antes, mientras que los que contrataron un paquete aumentaron el 17,6 %.