mallorcadiario.cibeles.net
Baleares recibe casi 200.000 cruceristas en tres meses
Ampliar

Baleares recibe casi 200.000 cruceristas en tres meses

Por Redacción
martes 07 de mayo de 2019, 17:03h

Escucha la noticia

Los puertos baleares registraron 193.349 cruceristas en el primer trimestre del año, lo que supone un 10,6 por ciento más frente a los registrados en el mismo periodo de 2018, y recibió 53 cruceros, ocho más que en ese periodo del año anterior, según los datos publicados por Puertos del Estado.

A nivel nacional, los puertos españoles registraron 1,79 millones de cruceristas, un 8,95 por ciento más respecto a los 1,64 millones del año pasado. Además, recalaron 682 cruceros, 30 menos.

Los cruceristas supusieron un 29 por ciento del total de pasajeros registrados en los tres primeros meses del año en el conjunto de los puertos españoles, que ascendieron sumando viajeros de cruceros y en tránsito (embarques y desembarques) un total de 6,05 millones, un 4,76 por ciento más. De la cifra total de más de seis millones de pasajeros, 4,2 millones fueron de líneas regulares.

La estacionalidad de la industria del crucero provoca una reducción del tráfico en invierno y un aumento entre junio y septiembre en el conjunto de la temporada con lo que los datos muestran una tendencia positiva. Ha sido precisamente el incremento de viajeros a bordo de cruceros el que ha tirado del tráfico marítimo de viajeros.

Así, en marzo recalaron 702.659 cruceristas en los puertos españoles, lo que supone una mejora del 13,9 por ciento respecto al mismo mes del pasado año, en el que cayó la Semana Santa.

LAS PALMAS, A LA CABEZA

En el periodo acumulado, la Autoridad Portuaria de Las Palmas encabezó el volumen de llegadas de cruceristas en los tres primeros meses, como suele ser habitual, con 667.2923 pasajeros, un 12,28 por ciento más, y 210 cruceros, 49 menos que hace un año.

Le siguió la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, con 423.923 pasajeros hasta marzo, un aumento del 3,9 por ciento, con la llegada de 175 cruceros en los tres primeros meses del año, 40 menos que hace un año.

Por su parte, el puerto de Barcelona recibió a 304.619 cruceristas en los tres primeros meses del año, un 1 por ciento más, tras recibir 86 cruceros, ocho más que en el primer trimestre de 2018.

Por detrás de Baleares, destacar el puerto de Málaga con 54.029 cruceristas en el primer trimestre (-0,68 por ciento) y 34 barcos (8 más); Bahía de Cádiz con 45.204 cruceristas (-12,3 por ciento) y un buque o el puerto de Valencia con 32.367 pasajeros de crucero (+58 por ciento) y 22 navíos, diez más que hace un año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios