Los puertos de Baleares han registrado durante el primer cuatrimestre un total de 363.714 pasajeros, lo que supone un 3,92 por ciento menos que el mismo periodo del pasado año, tras recibir 107 buques, 22 menos que en 2018, según los datos publicados por Puertos del Estado.
En total, los puertos españoles registraron 2,76 millones de cruceristas en el primer cuatrimestre del año, un 1,38% más respecto al mismo periodo de 2018, al tiempo que recalaron 1.131 cruceros, 102 navíos menos, en comparación con hace un año, un 8,27% menos.
Los cruceristas supusieron un 29,7% del total de pasajeros registrados en los cuatro primeros meses del año en el conjunto de los puertos españoles, que ascendieron sumando viajeros de cruceros y en tránsito (embarques y desembarques) a un total de 9,14 millones, un 5,91% más.
En abril, recalaron 968.365 cruceristas en los puertos españoles, lo que supone una caída del 10% respecto al mismo mes del pasado año. El número de buques alcanzó los 450, 71 menos que en abril de 2018 (521).
La estacionalidad de la industria del crucero provoca una reducción del tráfico en invierno y un aumento entre junio y septiembre en el conjunto de la temporada con lo que los datos muestran una tendencia positiva.
LAS PALMAS, A LA CABEZA
En el periodo acumulado, Las Palmas encabezó el volumen de llegadas de cruceristas en los cuatro primeros meses, como suele ser habitual, con 836.941 pasajeros, un 16,21% más, y 279 cruceros, 35 menos que hace un año.
Le siguió el puerto de Barcelona con 552.924 cruceristas en los cuatro primeros meses del año, un 11,14% menos, tras recibir 161 cruceros, dieciséis más que en el primer cuatrimestre de 2018.
Santa Cruz de Tenerife, con 548.689 pasajeros hasta abril, registró un aumento del 6,2%, con la llegada de 235 cruceros en los cuatro primeros meses del año, 41 menos que hace un año, seguido de Baleares.
Finalmente, Valencia recibió 90.434 cruceristas en el primer cuatrimestre (+9,5%) y 76 barcos (uno menos), mientras que en el puerto de A Coruña recalaron 36.593 pasajeros de crucero (dos veces más) y 30 navíos, 17 más que hace un año.