Según los datos de la Contabilidad Regional de España publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, la caída relativa de la economía balear por la crisis de la covid-19 duplicó la media española (10,8 %) y casi cuadruplicó la pérdida de PIB de los países de la Unión Europea (UE).
La segunda región con mayor descenso de la producción económica fue Canarias, con el 18,1 %, y la que menos sufrió el impacto de la crisis fue Extremadura, con una bajada del PIB del 7,4 %.
En 2020, el PIB per cápita de Baleares fue de 22.048 euros, un 6,9 % por debajo de la media del conjunto del país, que fue de 23.693 euros.
El mayor PIB por habitante de las regiones españolas lo tuvo Madrid, con 32.048 euros, y el más bajo correspondió a Canarias, con 17.448 euros.
En cuanto a la renta disponible, en Baleares fue de 16.918 euros por habitante, la sexta del país y un 4,2 % por encima del promedio estatal de 16.233 euros.
El PIB balear del año pasado ascendió a 26.789 millones de euros, mientras que el de 2019 había sido de 34.172 millones, de acuerdo con los datos del INE.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.