mallorcadiario.cibeles.net
Baleares registra más problemas de salud mental ahora que en el confinamiento

Baleares registra más problemas de salud mental ahora que en el confinamiento

Por Redacción
martes 19 de enero de 2021, 16:01h

Escucha la noticia

El coordinador autonómico de Salud Mental, Oriol Lafau, ha advertido de que en la actualidad hay más problemas de salud mental en Baleares de los que hubo durante el confinamiento decretado en marzo del año pasado.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más
"Es paradójico que el confinamiento duro fue como una 'luna de miel' y en estos momentos estamos mucho peor", ha explicado en una rueda de prensa, en la que ha recomendado unidad, solidaridad y responsabilidad para afrontar la frustración que genera la crisis sanitaria del coronavirus.

"Seguramente en esos momentos íbamos todos a una, aunque la situación de cierre era compleja, todos íbamos a una y hubo un menor sufrimiento emocional", ha asegurado.

Lafau, que es psiquiatra, considera que la población estaría preparada para otro confinamiento pleno: "Evidentemente estamos preparados, no es fácil tomar estas decisiones, pero emocionalmente sí que estamos preparados".

"Como sociedad hay que dar un paso más, dejar de quejarnos y buscar soluciones conjuntas", ha dicho Lafau, que es partidario de "vivir el día a día, como vía contra la incertidumbre" y para combatir la tristeza y la frustración que generan la situación actual.

También ha señalado la importancia de confiar en la ciencia y tener en cuenta que hay una vacuna. "Por confianza emocional, hay que creer en la ciencia y no desaprovechar esta herramienta que se nos brinda", ha animado.

"Aún estamos en la culpa y en la queja y hasta que no demos un paso más, de una sociedad mas madura, para resolver los problemas, no podremos salir. Si no vamos todos a una, y dejamos de quejarnos y buscar culpables, no sé si lo conseguiremos", ha asegurado.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

El especialista ha advertido de que "las situaciones complejas no tienen soluciones únicas" y ha dirigido sus recomendaciones de ir día a día hacia la gente que está sufriendo más. "Hay que entender que todos tenemos que ir a una, aunque la situación sea muy compleja, será la única forma de salir".

Sobre la afectación de la fatiga pandémica en el personal sanitario, Lafau ha dicho que todavía no dispone de datos pero que están "atendiendo a mucha gente".

Ha indicado que, por colectivos, la emoción predominante de los profesionales sanitarios "es la decepción de la situación y de cómo se está comportando la gente", para los niños pequeños sería el miedo y para los mayores la tristeza.

El consejo para la decepción de los profesionales sanitarios también es "vivir el día a día, no hacer previsiones fatalistas y mirar al de al lado". "Es para todos, aunque cada uno tenga su emoción predominante".

Sobre las manifestaciones por los daños y malestar por las restricciones las considera "totalmente entendibles". "Estoy a favor de que la gente se pueda manifestar, pero hay muchas formas de manifestarse" y ha advertido del riesgo sanitario de las concentraciones "sin control".

El coordinador autonómico de Salud Mental ha abogado por manifestarse en redes sociales, donde se guarda la seguridad y se puede tener "mucho más impacto que juntando a mucha gente sin medidas de seguridad, que es algo peligroso a nivel de salud pública".

"Las palabras importantes ahora son solidaridad y responsabilidad. Aunque un porcentaje pequeño no siga las normas, la gran masa de la sociedad lo está haciendo bien, pero si no lo hacemos todos bien, no saldrá bien", ha advertido.

Ha recalcado que la salud mental es "un termómetro de la sociedad" y con la crisis sanitaria hay más consultas de salud mental. Lafau ha indicado que a nivel nacional se habla de aumentos de entre un 12 y un 15 %, pero ha dicho no disponer de datos. "Estamos en plena vorágine, en estos momentos hay que prevenir todo este malestar de salud mental".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios