mallorcadiario.cibeles.net
Baleares, la comunidad donde más han aumentado las solicitudes de autoexclusión de juego 'online'

Baleares, la comunidad donde más han aumentado las solicitudes de autoexclusión de juego "online"

Por Redacción
domingo 17 de enero de 2021, 11:20h

Escucha la noticia

Baleares es la comunidad autónoma donde más aumentó en 2020 la inscripción de personas en el registro nacional para su exclusión del juego, con 1.183, un 56,9 por cien más que el año anterior.

Más de 6.000 personas han pedido en 2020 su exclusión del juego "online" en España. En concreto, el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (Rgiaj) ha crecido un 12,02 por cien en España, hasta alcanzar los 56.329 inscritos el 31 de diciembre (6.042 más que un año antes).

Estos son algunos de los datos que maneja la Dirección General de Ordenación del Juego, que depende del Ministerio de Consumo, en relación a las personas que han decidido dar el paso a inscribirse en este registro de autoprohibidos para que se les impida acceder a esta actividad.

Y Andalucía, con 13.811 personas excluidas del juego, es la comunidad con más inscrito en el listado de autoprohibidos: uno de cada cuatro del total de España.

Con 13.811 personas excluidas del juego, Andalucía supone el 24,52 por cien del conjunto estatal, y le siguen la de Madrid (17,03 por cien ) y Aragón (9,32 por cien ). Sin embargo, la comunidad autónoma que más ha crecido a lo largo del año pasado es Baleares, que ha visto incrementado en un 56,9 por cien el número de personas autoexcluidas respecto a 2019.

Después se sitúan Castilla-La Mancha (23,56 por cien ) y Murcia (23 por cien ). Por el contrario, las comunidades autónomas con un menor crecimiento relativo son Aragón (6,64 por cien ) y Castilla y León (9,76 por cien ).

Por provincias, Cuenca es la que experimenta un mayor crecimiento, al pasar de 103 registros en 2019 a 145 en 2020 (40,78 por cien ) y le siguen Tarragona (39,63 por cien ), Teruel (34,06 por cien ), Segovia (28,45 por cien ), Ciudad Real (24,76 por cien ) y Lugo (24,19 por cien ).

Las provincias que muestra un menor crecimiento relativo son Sevilla (4,41 por cien ), Zaragoza (5,55 por cien ), Huelva (5,61 por cien ), León (5,63 por cien ) y Granada (6,10 por cien ).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios