mallorcadiario.cibeles.net

Baleares dispara el número de cruceristas recibidos hasta julio

miércoles 18 de septiembre de 2013, 17:26h

Escucha la noticia

cruceros

Los puertos de Baleares son los sextos que más han aumentado el número de cruceristas hasta julio, con un incremento del 41,03%, en relación al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 778.486., frente a los 552.005 de 2012, según datos de Puertos del Estado.

Así, el crecimiento experimentado en los puertos de las islas en los siete primeros meses del año sólo ha sido superado por los incrementos de los puertos de Ferrol (48,55%); Motril (55,97%); Cartagena (76,04%); Gijón (123,45%) y Melilla (141,79%), respecto al periodo comprendido entre enero y julio de 2012.

Sólo en julio, los puertos del archipiélago contabilizaron 216.178 cruceristas, lo que supone un aumento del 25,3%, en relación al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 172.526.

Por su parte, Baleares recibió hasta julio un total de 346 cruceros, lo que representa un aumento del 17,69%, en relación al mismo periodo de 2012, cuando recalaron en las islas 294 barcos.

Mientras, sólo en julio, el archipiélago registró 79 cruceros, lo que significa un incremento del 9,7%, respecto al séptimo mes de 2012, cuando se contabilizaron 72.

DATOS NACIONALES


A nivel nacional, el tráfico de pasajeros de cruceros aumentó un 1,62% durante los siete primeros meses del año, al registrarse 3,8 millones de cruceristas, con un incremento del 6,33% del número de buques que recalaron en los puertos españoles.

El pasado mes de julio, el número de pasajeros de cruceros repuntó un 5,4% con respecto al mismo mes del año anterior, con 693.947 pasajeros, frente a los 658.321 registrados el mismo mes de 2012.

El número de cruceros que atracó en los puertos nacionales de enero a julio alcanzó los 1.914 buques, 114 naves más que hace un año. Solo en el mes de julio llegaron a ellos 249 cruceros (+6,8%), al recibir 16 buques más.

Del total de pasajeros de cruceros, entre enero y julio los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas acapararon 428.641 y 369.301 cruceristas, respectivamente, pese a experimentar retrocesos del 7,2% y el 19,2%, en cada caso.

CRECEN BARCELONA Y BALEARES


Por su parte, el puerto de Barcelona que es siempre una referencia en cruceros registró un alza del 12,24% en el número de cruceristas con 1,34 millones de pasajeros en los siete primeros meses de 2013, gracias al aumento del 12,83% en el número de embarcaciones.

En julio, el número de pasajeros de cruceros que pasaron por el puerto de la Ciudad Condal aumentó un 6%, hasta los 312.428 cruceristas.

Del mismo modo, el número de pasajeros de cruceros creció un 41% en el caso de Baleares, que superó los 778.486 cruceristas, frente a los 552.005 viajeros del mismo periodo de 2012, y elevó en un 17,69% el número de naves.

Por su parte, el puerto de Valencia registró un descenso del 6,78% en los siete primeros meses del año, hasta los 223.326 cruceristas, con un 5% más de buques (104 naves).

El número de cruceristas llegados al puerto de Málaga se redujo casi un 44%, hasta 183.674 viajeros, tras caer casi un 76% el número de pasajeros en julio, hasta 11.323. La oferta de cruceros con escala o llegada a la capital malagueña disminuyó un 20%, hasta 116 cruceros, con 29 naves menos. En el mes de julio llegaron nueve cruceros menos que hace un año.

En cuanto al número total de pasajeros, los puertos españoles recibieron más de 14,84 millones de viajeros de enero a julio, lo que supone un 3,32% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que en julio se superaron los 3,2 millones de pasajeros (-0,19%).

BUENAS PREVISIONES


En 2012, los puertos españoles recibieron 7,5 millones de pasajeros y 3.725 naves, de forma que de los 58 millones de turistas que visitaron España, unos 4,7 millones fueron cruceristas con una facturación de cerca de 15 millones de euros.

Los puertos españoles estiman que el incremento del número de cruceristas para 2014 podría superar el 20% a tener de las reservas realizadas para dicha campaña, unas previsiones que de cumplirse podrían suponer superar el récord de 2011, cuando ocho millones de pasajeros de cruceros recalaron en España.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios